Mujer TV : guía de trabajo con grupos de mujeres pobladoras

7. Las características estereo tipadas del héroe y del mal – vado terminan por cansar a l pÚbl ico . Lo~ que escriben las teleser-ies deben i ntroducir algunos ca,rt>ios para crear héroes novedosos y ~sí, e n tonces, nacen losan- ti -héroes, como Col unto por ejerrplo, (es bajo, feo, i1al i ano, pobre ... }, o personajes femeninos haciendo papeles de hotrbres, pero q ué , e~~~ son ~~jeres, s~ ~~e s entan con conf l ictos en su vida privada: se enamoran~· tienen novio, o mal"'ido, algunas tienen hijos, se apro bleman con el trabajo, mues tran debi I i dades ... y así– se transforman en personajes que muestr"an n'lás facetas - e.amo I os seres humanos - , y con ! os que nos i den ti - f i camos más . D.- materiales 1. P lumone s 2. Un pl i ego de pape l grande para la ' 1 Presento~ 16n de Ex peri encias" 3. Dos pi iegos grandes de papel Que enlret;,ará a los Sl1b- 9rupos para Que conieccionen un papelógrafo co~ 1os resultados de sus discusiones durante el Jl1eg o, de~ cuerdo con las pauta~ Que a cent inua ción se señalan- 4. Una pauta es un I ist ado de preguntas para guiar una reflexión o discusión. En el Juego de esta Un i dad se ut i I izan dos pau1as Que la monitora deberá copiar y tener'las I i Stas para entregar a 1os subgrl1pos en el momento del J uego. 5 1

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=