Mujer TV : guía de trabajo con grupos de mujeres pobladoras
VI, CONDICIONES Y TECNICAS DE FACILITACION 1. Una condkion vital • que las participantes lf)t'endan a respetilll', escudw y atender cada Intervención. Para ello, basta que tu seflales, respeWOsamentt, que cada QIII tiene un espacio para participar y hablar y que no es necesario interrumpir para ser 1scuchado. Además, debes destacar la Importancia de mírarH y atenderse, para personalizar la experiencia. 2. Otra condición es estimular y motivar para la participación. ~ preguntas y Pfopo– sicionts para que todal las participantes ,e pronunc:iffl respeao a la urca a realur. Trata de evitar las lnt.-venciones demasiado llrps 4nMJalálDCos). qtlt ....,_. la participación de las demás. E'Wita lo6 diálDgos y disl;asia u ..••--• u ~ resto del arupo. Por ocro lado, sc,prt q111 utlkeil _.,. • iPapnci61t y h nm ta-t para participar creativamente en la realización dt las~ 3, Esfuérr.ate en ~ar al cn.>o en su urea, evilando caer en ~ ajenas , los propósitos del trabijo. hra elo, lasta recordar, sin lmponwse, cuaes ton lo5 ~ vos dt II Unidad que se está trabajando. 4. Trata dt evitar va1uedades y a-allzlQOflff respem, al tema. A eso se llama "concrecibn de la l"l)eriencia", Ello se logra procurando que las participantes • comprometan con sus intervenciones. En wz de; "a uno lt pasa", "uno piensa", "uno cree", proponer el uso de; "a mí me pasa", "yo pienso", "yo creo". m
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=