Mujer TV : guía de trabajo con grupos de mujeres pobladoras

En este momento 1e trmsmlten notidas que no corresponden a la necesidad de iltfon– ci6n de las reaiones, C4lfflO lcp KCiclentes automovilísticos ocurrido5 en s.ntlaao. que sólo ,on de interés '*ª la ~L Y, INl'ffOlilmente, r~a impo6llte bito esu o,.-, ución, IIKluir soda la iníonmc:idn de provi!Ká cn.ao. IIOtkiifíos na~ En qtnbio, una TV r.,IO'lalizada permitiría emitir notiQal de carKtu ncQIII y ,tlÍOllii. Serla posible introducir progr.amas que ffU5tren la crNCibn cultural PJoPiaffllnte re&ioNL , a; compoS1tores music:.ales, los .irtilm lcKaies, los ~ y humot'IS&as de pro~. taoían,,ilSI 1i4><>5ibilidad de mostr• tu trabajo en TV. Podrí1r1 ~ ar,, b~n prosrili!YS deo,especaíah que se nuaran de la aaivid.ld art~ rellC>flill, dt tMa manera, la creacion local y region¡I empeur&a a tener acc:eso real a la TV. Hoy en dla exi5te,.toda.. cla1e de r~ tecnolÓ~ que permiten la ,,._.,,,lilirK66A Esta forma, ,de panicipacion no,esú '<lftt~ en,la Ler del 70, ,.o es f'MCP h. tal, porque significa la incorporadiwl de la lllPfesibn y la cteatMfid ~ Y ,cl)il ul al , lstema televisivo. 3 Ha,¡louna terc:iwa fo,ma de panidpar que t~ está inc:tuida en la Ley dt Televlsi6ft. pero que hoy • ~lble. iustilffllnte l)Ofque ha ocurrido-. cambio tecnológic,o. La l V, tal como la conoumos a traYés de los uNle$ existentes • una enol'me industriao que ocupa inmensos espaclos.1flsieo~. con grmdes estudios, donde laboran una 1mpor. tante cantidad de trabajadores. En l V rYcional trabajan alrededor dt mil SOO per$0111S. En Canal 13, lo hacen unas setecientas.• Son ~·gipntescos con costos muy altos. &te,,fflismo costb•pone un tope a la produccltn>nacional Los canales, por mucllo que 1e esfue,cen. llegan a un máximo de 40 o SO por ctento de procklc:dln p,opi.a. Para asmu ur este porcentaje, neéesilarian cree« aún mis y los coseos de .. ere, illlhllto sen._ lfflpO~ de cubflf 14S

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=