Mujer TV : guía de trabajo con grupos de mujeres pobladoras

7. Soldtarj a los nlllo5 que cled '•· wM .-.,. c;onduldo ambas pr~ 8. Pr~, a los niños las,_ poc las cuales 11hccio11aron el ,._jof progr-" e iri anotando las resp.stas que esane nm sobl vientes en un pllso de ~ o pizarra (ver "Materiales Nec•vrlos" NO 1). 9. eanvenar, con -«es y nlllos en tomo a lo realzado rec;op111do, solwe todo, las oplnlon.s de los niños. Confronur~ a III nadr• con - realln,do,ies a partir de lo que los niños opinen. 1O. Sollcltari a los nlllos que abaodon• la Ala para c;on&lnuar trabajando con las llli!MS. 11. Invitar, a 1111 partlc¡>anttl a paur a la ''Dlscusi6n y Slntesk'' de la e,cperi.d.. paso N<> 5 DISCUSION Y SINTESIS (ii minut05) En mu pao Interesa que las partlclsuot• evallien CCIII decald6li la .....,..:1 cia relfr:ecla; que ,e den cueMa waJe:s f'*on las necesidadef y upect... c;c,11 ,.,.. to a la TV y sus nlllos, que .,_eciefon en el ~o. A partir de alif que escrllan - cvrta a los dnctCftS de proSf~ aifand clt lo$ c;--*5 con - peticioM5 CCIIVetas en esce ~- 133

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=