Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad
Manual: Más Comunidad Más Prevención 90 Capítulo II. Optimizando la gestión local de la seguridad ciudadana Validación de la estrategia local de seguridad ciudadana y diseño del plan anual por área focalizada Obtener retroali- mentación pública sobre los análisis, alternativas de so- lución y decisiones expresadas en la estrategia, y traba- jar directamente con los actores claves en el diseño de un plan local. Media y alta influencia Mantenerse informado sobre la propuesta de estrategia local de seguridad ciuda- dana y expresar de forma abierta y también escrita, sus propuestas, observaciones y recomendaciones. A su vez, participar directamente en el diseño de un plan local, en base a los resultados de uno o ambos diagnós- ticos. Se realizará una jornada de trabajo con todos los ac- tores claves invo- lucrados (la policía, la comunidad y autoridades) en la que se realizará una presentación de la estrategia, y los principales resultados de los diagnósticos para posteriormente, hacer una consulta pública (oral y escrita) con las observaciones a la propuesta de estrategia y plan local. Implementación Asociarse con los actores claves de la comunidad y de la policía para eje- cutar las acciones contenidas en el plan, por medio de la instalación y funcionamiento continuo del con- sejo de seguridad local y las mesas barriales que bus- can la coproduc- ción y coordina- ción de las partes representadas, en estos dos niveles territoriales. Alta influencia Trabajar con la metodología de resolución de problemas (policía orientada a problemas, POP), ejecutar las ac- ciones acordadas en el consejo de seguridad local y las mesas barriales, rendir cuentas a los otros actores sobre los avances en las acciones y supervisar que se cumplan con los compromisos. Reuniones men- suales del consejo de seguridad local y regular de las mesas barriales para ejecutar las acciones y funciones corres- pondientes a cada instancia, y por cada actor clave (policía, comuni- dad y autoridades). Rendir cuentas de los avances y dificultades en- contradas y coor- dinar esfuerzos y colaboración.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=