Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad

Manual: Más Comunidad Más Prevención 62 Capítulo II. Optimizando la gestión local de la seguridad ciudadana Temor o inseguridad - Organismos pú- blicos de seguri- dad a nivel central y local - Centros de inves- tigación privados o académicos Encuesta local de seguridad ciudadana La seguridad es una necesidad humana esencial y es uno de los motivos que justi- fican la existencia del Estado, las policías y las fuerzas armadas. Por su parte, el temor o inseguridad es el sentimiento o sensa- ción que una persona o grupo de personas tiene por sentirse vulnerable, afectado o potencialmente afectado por la activi- dad delictual. Conocer los sentimientos, opiniones y percepciones que las personas tienen de la inseguridad es clave para determinar la importancia que el crimen y la violencia debería tener en la agenda política y pública del gobierno local y para recoger explicaciones sobre los factores que estarían causando e incrementando los delitos, la violencia, la inseguridad o temor y la victimización. Estudios o diag- nósticos de seguri- dad preexistente Entrevistas, conversaciones y reuniones con informantes clave Factores de ries- go y protectores - Gobierno local y equipos técnicos responsables de programas de desarrollo social - Centros de inves- tigación privados o académicos - Organismos pú- blicos de seguri- dad a nivel central y local Planes, programas, iniciativas y planifi- caciones Se busca identificar los programas o iniciativas vinculadas al tema de seguridad implementadas en el territorio. Estas pue- den provenir del nivel central, de la policía, del gobierno local, de los servicios de salud y la comunidad. El análisis de la informa- ción permite conocer qué factores de riesgo se están abordando con iniciativas concretas, y qué problemas no cuentan con intervenciones. Se considerarán como factores protectores cualquier iniciativa concreta que se esté implementando en el territorio. Diagnósticos, reportes, informes y evaluaciones

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=