Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad
Manual: Más Comunidad Más Prevención 61 Capítulo II. Optimizando la gestión local de la seguridad ciudadana - Organismo poli- cial o judicial - Centros de salud y urgencia Denuncias de la población por hechos delictuales y/o violencias Las denuncias permiten conocer el nú- mero de víctimas de delitos en el territorio local y las condiciones situacionales (carac- terísticas de los lugares y horarios) que han facilitado la victimización en el territorio, según tipo de delitos. Esto a su vez, permi- tirá levantar hipótesis sobre el impacto en el aumento del temor y el daño a la salud física, mental y emocional que los hechos han generado en las víctimas, teniendo presente si son delitos violentos o no vio- lentos y si son contra la propiedad o contra las personas. Registro de ingre- so al sistema de salud por: lesiones, riñas, violencia intrafamiliar, otros. Permite conocer el número de víctimas de delitos violentos contra las personas y determinar la magnitud del problema. Este antecedente es muy relevante para decidir qué acciones preventivas de la violencia debieran incorporarse en la estrategia de seguridad ciudadana. Encuestas de vic- timización, salud pública y/o de calidad de vida Aportan información sobre la cantidad de víctimas que, por diversos motivos, no han denunciado los hechos. También aportan información sobre su percepción de se- guridad, temor, factores de riesgo, causas atribuidas a los delitos y actos violentos, entre otros.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=