Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad
Manual: Más Comunidad Más Prevención 48 Capítulo II. Optimizando la gestión local de la seguridad ciudadana Tabla II-1 Actividades del diagnóstico para la focalización, orientaciones para la acción y documentos externos de referencia. Actividades Orientaciones para la acción Seleccionar al equipo eje- cutor del diagnóstico y desarrollar un proceso de auto- capacitación. Vaya a título “C” del Capítulo I . de este manual, vea subtítulos: 4. Capacidades, conocimientos y habilidades del recurso humano: criterios para la conformación del equipo técnico 5. Capacitación del equipo técnico “un paso obligado”: conocimientos míni- mos para la gestión local de seguridad ciudadana Identificar a informantes claves a nivel local, que colaboren con la entrega de información requerida para el diagnóstico de la seguridad ciudadana lo- cal. Vaya a Apéndice A3.1. Identificando a informantes claves a nivel local. Recolectar, ordenar y ana- lizar registros policiales, identificando los princi- pales delitos a nivel local, su distribución y concen- tración territorial, según el tipo de infracciones. Primero vea: Capítulo II. A.1. d. La información, sus fuentes y utilidad en el diagnóstico para la focalización . Para “recolectar” vaya a Apéndice A3 y vea: A3.2. Formato carta para solicitud formal de información . A3.3.1. Registros policiales: delitos denunciados y procedimientos policiales .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=