Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad

Manual: Más Comunidad Más Prevención 37 Capítulo I. Conociendo la seguridad ciudadana en el gobierno local • Conocer de manera profunda la realidad del territo- rio donde se implementará la estrategia. • Poseer habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, manejo de crisis, comunicación efectiva y sobre todo la sensibilidad para observar las fortalezas y debilidades de los demás actores involucrados en el desarrollo de la estrategia. Teniendo en cuenta estos criterios se debe pensar que el coor- dinador general de la estrategia de seguridad debe ser una persona capaz de actuar como traductor y catalizador de las demandas del equipo ejecutor, y a la vez, como un agente ca- paz de capacitar, resolver dudas y planificar el trabajo del resto del equipo. En cuanto a su ámbito de acción, el coordinador general cumple una función central en la implementación del programa en terreno, ya que es el encargado de organizar el trabajo y las acciones de los facilitadores, de darle una secuencia lógica en el tiempo y de acompañar al resto del equipo en todo el proceso. En este sentido, se sugiere que sea una persona que se dedique exclusivamente a esta tarea para que su atención sea constante y sistemática. Entre las funciones del coordinador del equipo facilitador se pueden mencionar las siguientes: • Conducir el proceso de diagnóstico o de establecimiento de líneas de base. • Asegurarse de incorporar diversos tipos de herramientas que permitan identificar las principales problemáticas y los recursos existentes en el territorio. • Establecer alianzas estratégicas con aquellas áreas del municipio afines a sus objetivos (servicios públicos, vialidad, educación, salud, deportes, entre otros). • Ser el vínculo oficial con la policía. • Delimitar el ámbito de competencia del equipo facilitador y las funciones de cada miembro del equipo. • Diseñar un plan de trabajo para el equipo facilitador, identificando los objetivos definidos en el pro- grama con el fin de desglosar de ellos actividades y acciones específicas. Es necesario que el plan de trabajo se haga de forma concertada con los facilitadores, para que todos estén de acuerdo en las ta- Ser creativo en la búsqueda de recursos puede ser de gran ayuda si no se cuenta con financiamiento suficiente. Apelar a iglesias, fundaciones, universidades, entre otros, puede permitir contar con nuevos y mejores lugares de reunión que aumenten la motivación y el interés por participar, al salir de la rutina diaria.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=