Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad

• ¿Qué opina de esta estrategia de gestión territorial de seguridad ciudadana? • ¿Cómo se comunican y relacionan con el coordinador, equipo técnico y/o gestores territoriales del área de seguridad ciudadana del gobierno local? • ¿Cómo se canalizan las necesidades de los territorios que cuentan con mesa barrial en seguridad ciuda- dana? ¿Ha percibido cambios en las actividades y el trabajo desarrollado en esta dirección? • ¿Cómo han dado respuesta a las nuevas demandas desde estos territorios focalizados? ¿Tuvo problemas para dar respuestas y que aspectos lo facilitaron? • ¿Cómo cree que la dirección es vista por la comunidad? A9.6.Pautas para la evaluación participativa y grupal Esta pauta les permitirá conducir la evaluación que será realizada por todos los miembros de la mesa barrial. Per- mitirá, por una parte, obtener y organizar información sobre las actividades, programas y proyectos desarrollados por la mesa y; por otra, conocer las opiniones de los miembros sobre los procesos y resultados obtenidos en todo el período de implementación. • Composición y características del grupo que participa en la evaluación participativa Esta parte debe ser completada por el conductor de la evaluación y solicitar, en las preguntas sobre participación en la mesa barrial, que levanten la mano para cada aspecto a completar y contabilizar la cantidad de personas: Nombre del territorio focalizado Cantidad total de asistentes Asistentes comunidad Asistentes policía Asistentes gobierno local Cantidad de hombres Cantidad de mujeres Cuántos participan por primera vez Cuántos han participado en la mesa barrial entre 1 a 3 meses Cuántos han participado en la mesa barrial entre 3 a 6 meses Cuántos han participado en la mesa barrial más de 6 meses Apéndice 9 - Pautas e instrumentos para la evaluación intermedia o de procesos 332 Manual: Más Comunidad Más Prevención

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=