Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad

Concepto operativo de responsabilización En la cultura anglosajona accountability es un término que tradicionalmente se ha empleado en el mundo de los negocios, para referirse a la acción de dar cuenta de un estado financiero (Osse, 2006), pero como se trata de una palabra que carece de una traducción al español que refleje la amplitud de su significado –lo que se advierte en la estrecha vinculación que tiene la idea de accountability con otros conceptos como responsabilidad, transparencia, supervigilancia, desempeño y administración - el vocablo responsabilización se ha comenzado a emplear como una forma crecientemente aceptada de traducir el sentido de accountability. Hace poco más de una década el concepto accountability comenzó a ser utilizado por los defensores de derechos humanos para denominar una estrategia que buscaba que la policía rindiera cuentas a instancias externas y a la ciudadanía en general (Frühling, 2005). Más recientemente, y en palabras de Frühling (2005), la literatura especializada habla de police accountabili- ty para referirse a todo un sistema de gestión de las policías basado en principios democráticos que incluyen instancias de control interno y externo ante las cuales los organismos policiales son responsables; es por ello que diversos autores coinciden progresivamente en la utilización del término responsabilización como sinónimo de accountability (Frühling, 2005). Técnicamente, accountability es el mecanismo o, más bien, el principio operativo detrás de una serie de mecanismos para la regularización del ejercicio de la discrecionalidad y para limitar el mal desempeño, la ilegalidad y la falta de desempeño. Es decir, el reto consiste en ajustar el ejercicio de la discrecionalidad a un sistema de controles institucionales y sociales (…) (Varenik, 2005). Así, un sistema de responsabilización va más allá que los sistemas de control interno al incorporar a organismos externos, medios de comunicación, individuos y organizaciones civiles especializadas, en una perspectiva de con- certación con las instancias internas de la policía. Apéndice 8 - Estrategias Policiales de Acercamiento a la Comunidad 317 Un sistema de responsabilizaciónpolicial permite: • enriquecer las alternativas de supervisión, incorporando organismos externos a la policía; • ampliar los objetivos enmateria de control, incluyendo no solo la posibilidad de reacción ante las malas conductas policiales, sino también lade aportar aundiseño institucionalmás eficiente que se traduzca, al mismo tiempo, enmayor eficacia, probidad y respeto de los derechos humanos; • facilitar la relación con la sociedad civil y la colaboraciónmutua en la implementación de progra- mas de prevención y control; y • compatibilizar la actividad policial con los requerimientos de un Estado democrático de derecho. Manual: Más Comunidad Más Prevención

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=