Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad
Para conocer más sobre este tema sugerimos: • Sobre el Modelo Policial Comunitario Proactivo de la Policía Nacional de Nicaragua en: http://www.policia.gob.ni/cedoc/sector/revistas/sistematizacion.pdf • Sobre el Modelo de gestión de la policía comunitaria del Ecuador en: http://www.policiaecuador.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/02/Manual-Polic%C3%ADa-Co- munitaria.pdf • Sobre estudios de casos: Calles más seguras: Estudios de policía comunitaria en América Latina –En: https://publications.iadb.org/handle/11319/337 A8.3. Policía orientada a problemas omodelo POP. El término “Policía Orientada a Problemas” fue acuñado por Herman Goldstein, un profesor de derecho de nacio- nalidad estadounidense que se desempeñó como asesor del Departamento de Policía de Chicago, en un artículo publicado en 1979 en el cual expuso sus ideas acerca de esta metodología de trabajo policial (Bullock & Tilley, s/f ). Hasta ese momento, las investigaciones desarrolladas sobre la actividad policial señalaban las limitaciones de algu- nas técnicas ampliamente utilizadas por la policía -como el patrullaje al azar, la capacidad de respuesta rápida y de seguimiento de las investigaciones penales- y la necesidad de mejorar la eficacia de su trabajo. Los resultados de estas investigaciones establecieron las bases para la formulación del modelo POP, considerándose especialmente los siguientes hallazgos: • La policía se encarga de distintos tipos de problemas que afectan a la comunidad, muchos de los cuales no son de naturaleza estrictamente criminal; • La detención y enjuiciamiento por sí solos -funciones tradicionales del sistema de justicia penal- no siem- pre son eficaces para resolver los problemas; • Otorgar a los policías que tienen amplio conocimiento de los problemas que afectan a la comunidad, facultades más discrecionales en el diseño de soluciones, es muy importante para la solución de esos problemas; • La policía puede utilizar distintos métodos para corregir problemas recurrentes; y • La comunidad valora la intervención de la policía en problemas que no son estrictamente criminales y reconoce la contribución que ésta puede hacer para su solución. Las primeras experiencias de aplicación de POP tuvieron lugar en Madison, Wisconsin; Londres; y Baltimore, Maryland, en los comienzos de la década de 1980. La primera evaluación de la aplicación del modelo se realizó en el Departamento de Policía de Virginia, a mediados de la década de 1980 3 . Desde entonces, muchos organismos 3 Efectuada por el Police Executive Forum Research (PERF), organización externa dedicada a la investigación aplicada sobre temas de policía, ver www. policeforum.org [18-12-07] Apéndice 8 - Estrategias Policiales de Acercamiento a la Comunidad 308 Manual: Más Comunidad Más Prevención
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=