Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad

Posteriormente, entregue 20 tarjetas (10 de un color y 10 de otros) y solicite a cada grupo que escriba las 10 prin- cipales causas (de primer y segundo nivel) y efectos identificados en el listado, por medio de oraciones cortas y cerciorándose de no: a. Anotar más de una causa o efecto por tarjeta; b. Escribir la causa junto a su efecto (por ejemplo;“los miembros de la familia no se reúnen a conversar por lo que han aumentado los conflictos dentro de la familia”); c. Elaborar diferentes tarjetas y oraciones que describan la misma causa o efecto (tal como “la violencia psicoló- gica ha aumentado en las familias”y “cada vez es más frecuentes escuchar palabras ofensivas e hirientes en las discusiones familiares”); y, d. Utilizar palabras que hagan énfasis en la ausencia o la falta de una solución particular al problema en cuestión (tal como “no existen instancias que apoyen y eduquen a las familias a resolver sus conflictos de forma pací- fica”). En vez de ello, describa la consecuencia que esté faltando (por ejemplo; “las familias se relacionan de forma conflictiva”). Una vez escritas las causas y efectos, vuelva al esquema dibujado en el papel craft y pídales que escriban directa- mente el problema central y que peguen las causas y efectos en los recuadros que corresponde, a continuación, es recomendable trazar líneas que relacionen las causas de primer y segundo nivel. A7.5.1.2 Técnica árbol de objetivos: una vez identificado un problema central, sus causas y efectos utilizando el Árbol de Problemas, dibuje en el segundo papel craft un nuevo Esquema de Árbol, reemplazando el problema central por un objetivo principal, las causas por medios (¿qué necesitamos hacer para lograr nuestro objetivo principal?) y los efectos por metas que son importantes lograr. Primero, realicen el listado con el objetivo central, medios y metas en una hoja en blanco y posteriormente seleccio- ne un máximo de 10 medios principales y 10 fines principales. Escriba la selección en tarjetas (10 de un color para los medios y 10 de otro para las metas) utilizando los consejos antes señalados para las causas y efectos. Finalmente, ordena las tarjetas en el segundo árbol de objetivos, medios y fines. Tiempo: 45 minutos Respecto de los medios, cerciórese de que está incluyendo todos los programas, proyectos, iniciativas y actividades necesarias. Anote cada medio en su propia tarjeta utilizando una breve oración positiva. Decida dónde colocar las tarjetas (debajo del objetivo principal), arreglando todas las tarjetas en orden cronológico y en una secuencia que muestre paso a paso cómo lograr su objetivo principal. Apéndice 7 - Técnicas para el Funcionamiento de las Mesas Barriales 301 Manual: Más Comunidad Más Prevención

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=