Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad
área de seguridad, conozcan las competencias y debilidades que poseen las personas y los equipos de trabajo, para ajustar las estrategias y acciones a los recursos humanos que poseen, y no se planteen tareas imposibles de cumplir. Comunidad: Su principal responsabilidad es participar activa y responsablemente en las iniciativas preventivas de delitos y vio- lencia y que promuevan la seguridad y buena convivencia en su territorio. En concordancia con esto, la participa- ción debe ser comprometida y sostenida en el tiempo, en tareas específicas como: • Asistir a las sesiones de las mesas barriales. • Conocer y comprender todos los servicios públicos disponibles en el gobierno local orientados a mejorar las condiciones de la comunidad y al tratamiento de casos y situaciones problemáticas. • Orientar a los vecinos y otros actores sobre los servicios públicos, programas, proyectos y fondos disponi- bles a la comunidad en distintas materias. • Analizar y comprender los problemas existentes, profundizando en las causas que los generan y los fac- tores que intervienen. • Trabajar de forma colaborativa con otros actores de la comunidad, de la policía y de la institucionalidad pública. • Participar en el diseño de iniciativas que complementen o colaboren con los programas, proyectos y actividades definidos en el Plan Local de Seguridad Ciudadana. • Implementar proyectos e iniciativas preventivas de delito y violencia y de promoción de la buena convi- vencia en el territorio. • Mantenerse informados sobre los avances en las acciones comprometidas por la policía y el gobierno local en torno al plan de seguridad. • Rendir cuentas a la mesa barrial y al Consejo Local de Seguridad Ciudadana de las acciones realizadas y por realizar. • Participar en las instancias de evaluación de la gestión de seguridad ciudadana a nivel barrial y aportar a su mejoramiento. Al igual que con los actores anteriores, es probable que las personas que participen de las mesas barriales cuenten sólo con algunas de las competencias y habilidades requeridas para la función. Por esto, será de mucha importancia que, durante el proceso de diseño e implementación, los gestores territoriales acompañen, faciliten y capaciten a la comunidad en los conocimientos, metodologías y procedimientos que les permitan mejorar y fortalecer su participación. En la siguiente tabla, se presenta un listado de iniciativas sugeridas para ser incluidas entre las iniciativas de seguri- dad ciudadana implementadas desde las mesas barriales, para ser ejecutadas según el rol y función correspondien- te por uno o más agentes: Apéndice 7 - Técnicas para el Funcionamiento de las Mesas Barriales 282 Manual: Más Comunidad Más Prevención
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=