Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad

Es esencial establecer una firme comunicación con la comunidad, por lo que obtener información sobre las estadís- ticas de la delincuencia que no se divulgan, por ejemplo, delitos no reportados y las preocupaciones de la comuni- dad sobre la calidad de vida y los problemas que surgen, ayuda a generar oportunidades para trabajar en conjunto, aumentar la confianza, la seguridad y el trabajo colaborativo. A su vez, ayuda a que los ciudadanos comprendan que es necesario que participen y que se hagan responsables de mantener la seguridad de su comunidad. La policía puede participar en alianzas comunitarias de muchas maneras, entre ellas puede: • Iniciar y guiar el trabajo, • Iniciar y dejar que otro lo guíe, • Participar simplemente como uno de los aliados, • Presentarse ante la mesa barrial como perito asesor. Gobierno local: La función principal del gobierno local es gestionar seguridad ciudadana en cada territorio, acción focalizada por medio de los gestores territoriales y un equipo técnico. Para el correcto ejercicio de esta labor se consideran las siguientes funciones: • Identificar y convocar a los distintos agentes y actores claves. • Mediar entre los diversos intereses y posiciones de los actores involucrados. • Lograr genera compromiso con los objetivos y metas transversales a nivel local expresados en el Plan Local de Seguridad Ciudadana. • Compartir todos los antecedentes existentes y emergentes que permitan comprender y resolver los prin- cipales problemas de seguridad en cada sector. • Capacitar en temas como seguridad ciudadana, tipos de prevención y metodologías de trabajo colabo- rativo, coproducción se seguridad ciudadana, entre otros temas relacionados. • Realizar acciones orientadas a resolver los problemas en conjunto con la policía, la comunidad y otros servicios públicos; • Elaborar con parámetros técnicos la Estrategia y Plan de Seguridad Ciudadana; • Captar recursos y ejecutar las iniciativas que le correspondan según lo definido en las sesiones de la mesa barrial. • Evaluar la gestión territorial de las mesas barriales y realizar acciones correctivas durante el proceso. El rol del gobierno local es liderar y motivar a los actores, facilitar el trabajo intersectorial y en grupo y también administrar el proceso, realizando acciones correctivas cuando corresponda. La forma de realizar estas tareas de- penderá de las habilidades y competencias fuertes que tenga el alcalde, el coordinador del área de seguridad y los miembros del equipo técnico y los gestores territoriales. Debido a esto, es muy importante que los miembros del Apéndice 7 - Técnicas para el Funcionamiento de las Mesas Barriales 281 Manual: Más Comunidad Más Prevención

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=