Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad
b. Construcción de los tres mapas en tiempos paralelos Tiempo: 45 minutos Separe a los participantes en tres grupos, garantizando que cada grupo cuente con una distribución en sexo y edades, lo más equilibrada y representativa posible. Entregue a cada grupo dos o tres hojas en blanco, un mapas (cartografías o planos, fotografías aéreas, fotografías satelitales u otra), marcadores o lápices de diversos colores, el set de 10 tarjetas (10 x 10 cm) y un masking tape. Luego, explique que cada grupo tendrá la tarea de desarrollar un mapa del territorio, para cortes de tiempo distinto. Un grupo realizará un mapa del pasado, otro un mapa del presente y el tercer grupo un mapa del futuro. Cada grupo recibirá una tarjeta con sus propias instrucciones para desarrollar el trabajo. MAPA DEL PASADO Es un mapa histórico que busca reconocer los cambios que ha tenido el contexto y rescatar la memoria colectiva sobre los conflictos mal gestionados que derivaron en inseguridad y las soluciones bien gestionadas que han permitido el desarrollo de la comunidad. 1. En grupo, realicen un listado de los conflictos ocurridos en la historia de la comunidad, señalando el año en que ocurrió y a los actores involucrados. Se entenderá por conflictos a los problemas que se presentaron entre las personas o grupos de la comunidad, con personas o grupos de otras comunidades o con organizaciones formales e informales del sector y que no lograron ser solucionados, agravándose el problema. Luego, realicen el mismo ejercicio pero ahora listando las soluciones que han permitido el desarrollo de la comunidad, señalando el año en que ocurrió. Utilicen una hoja distinta para cada listado y no consideren los hechos ocurridos durante el año recién pasado o el presente año. 2. Del listado de conflictos, escojan 5 que consideren hayan sido claves en la generación posterior de inseguridades (agudización de los problemas) y escoja un nombre para cada uno. Luego, tome 5 tarjetas (del mismo color) y escriba en cada una de ellas, el año del conflicto y el nombre asignado. Realice el mismo ejercicio para el listado de soluciones que trajeron desarrollo a la comunidad. 3. Solicite que tomen el mapa y que identifiquen el lugar donde ocurrieron cada uno de los distintos conflictos y soluciones. Vayan moviendo y distribuyendo las tarjetas sobre el mapa hasta que estén seguros del lugar, y peguen cada tarjeta donde corresponda. Apéndice 6 - Técnicas Diagnósticos Participativos en Seguridad Ciudadana 270 Manual: Más Comunidad Más Prevención
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=