Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad
Situación que deben tener presente los gestores territoriales y el equipo técnico. La cartografía social es un método didáctico, visual y gráfico, por lo que es una gran alternativa de comunicación cuando se incorporan personas y grupos de la comunidad que no sepan o tengan problemas para leer y escribir (niños, no videntes, adultos mayores, indígenas, campesinos, otros). Los mapas temáticos serán conflictos y red de relaciones, para tres cortes de tiempo distintos. Mapas del pasado: el mapa histórico es importante para reconocer los cambios que ha tenido el contexto y para rescatar la memoria colectiva sobre los conflictos mal gestionados que derivaron en inseguridad y las soluciones bien gestionadas que han permitido el desarrollo de la comunidad. Mapas del presente: permiten mirar la situación actual de la localidad en relación con los conflictos y la red de relaciones actual. Contrastándolo con el mapa del pasado podemos dar cuenta de la evolución de la comunidad. Este mapa refleja la realidad inmediata sobre la que hay que operar. Mapas del futuro: o mapas de los sueños, refleja lo que la comunidad desea o quiere que sea su barrio, área o territorio. Permite recuperar la capacidad de creer en los cambios y de definir una visión por la cual trabajar en conjunto. Para implementar esta técnica deberá movilizar una alta participación, cuyo fin es contar con una distribución, en sexo y edades, lo más representativa posible de la realidad de la comunidad. Podrá realizar esta técnica con un número mínimo de 15 participantes, en cuyo caso, deberá asegurar que cada grupo de trabajo (tres) cuente con al menos un representante por rango etáreo. Propósito de la actividad Busca un acercamiento de la comunidad a su espacio geográfico, socio- económico e histórico-cultural. Partir del territorio se busca fortalecer reafirmar la pertenencia de las comunidades y encontrar un punto de vista para interpretar las opciones de desarrollo y seguridad que las instituciones ofrecen y poder participar de las propuestas. Apéndice 6 - Técnicas Diagnósticos Participativos en Seguridad Ciudadana 269 Manual: Más Comunidad Más Prevención
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=