Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad

5. La cartografía social no sólo sirve para recolectar datos, sino que apunta a ordenarlos, a encontrar relaciones entre ellos y a descubrir la coherencia interna de los procesos instaurados en la práctica. La sistematización es construcción de conocimiento, es hacer teoría de la práctica vivida. Materiales 3 mapas (cartografía o plano, fotografía aérea, fotografía satelital u otra) impreso en un plotter, en escala de grises, a un tamaño no menor de 1,50 x 1,50 cm. 3 set de marcadores o lápices de diversos colores 3 set de 10 tarjetas de 10x10 cm (cada set debe tener 5 tarjetas de un color y 5 de otro color). 10 hojas en blanco 3 masking tape Pasos y tiempo requerido a. Presentación del propósito de la actividad y de los participantes: 20 minutos b. Construcción de los tres mapas en tiempos paralelos: 45 minutos Coffee Break: 10 minutos c. Presentación de los mapas y conclusión del ejercicio: 60 minutos Tiempo total estimado: 2 hora y 25 minutos. Instrucciones paso a paso: a. Presentación del propósito de la actividad y de los participantes. Tiempo: 20 minutos Presente el propósito de la actividad y posteriormente invite a los participantes a que se presenten diciendo su nombre, su edad y por qué están participando de la actividad. Apéndice 6 - Técnicas Diagnósticos Participativos en Seguridad Ciudadana 268 Manual: Más Comunidad Más Prevención

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=