Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad
A6.7.Técnica cartografía social: mapas del pasado, del presente y del futuro Propósito Conocer, por medio del dibujo, el área focalizada y reforzar el sentido de pertenencia al reconocer el territorio. Se busca que el mayor acercamiento a la realidad comunitaria contribuya a formar lazos organizativos y motivar participación continuada en las etapas de diseño e implementación del plan anual de seguridad ciudadana. Nivel de dificultad Media. Reconocimiento Al investigador Juan Carlos Carvajal y a la Asociación de Proyectos Comunitarios. Módulo 0, “territorio y cartografía social”. Proyecto “fortalecimiento de las organizaciones pertenecientes a la asociación de proyectos comunitarios A.P.C”. Popayan, 2005. www.asoproyectos.org Autora María Ignacia Arriagada Hernández Principios rectores 1. La elaboración de mapas del pasado, presente y/o futuro, como estrategias de visualización de los problemas, intereses, propuestas y sueños comunitarios. Una comunidad siempre estará en proceso de transformación. 2. Las ciencias sociales incorporan el territorio para las ciencias humanas como el espacio de dominación, propiedad o pertenencia, de los individuos o las colectividades, sean estas naciones, estados o pueblos, es decir, como espacio sometido a unas relaciones de poder específicas. Pese a esta tradición cultural, el territorio no es simplemente lo que vemos; es mucho más que montañas, ríos, valles, asentamientos humanos, puentes, caminos, cultivos, paisajes, es el espacio habitado por la memoria y la experiencia de las comunidades. Por esto, aprender a descifrarlo y a leerlo puede enseñar mucho como resolver los problemas y los conflictos. 3. La comunidad es partícipe de la investigación, aportando sus saberes y experiencias y favoreciendo la observación de la cultura local por medio de los propios narradores orales, que reactualizan la memoria individual y colectiva. 4. El conocimiento de la realidad es lo que permite actuar para transformarla en algo mejor. Apéndice 6 - Técnicas Diagnósticos Participativos en Seguridad Ciudadana 267 Manual: Más Comunidad Más Prevención
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=