Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad
Sobre generalización Se llega a una conclusión negativa que va mucho más allá de la situación Como se sintió incómodo en la reunión, quiere decir que no tiene capacidad para hacer amistades. Personalización Se cree que otros tienen una actitud negativa dirigida hacia la persona o grupo de personas, sin tener en cuenta otras posibles explicaciones de los comportamientos Ellos no nos saludan porque hicimos algo incorrecto Afirmaciones del tipo “debo” y “tengo que” (imperativos) Se tiene una idea precisa y rígida respecto del comportamiento Es horrible que haya cometido ese error. Siempre debe hacer lo mejor que puede. Visión en forma de túnel Se ven sólo los aspectos negativos de una situación El maestro de mi hijo no hace nada bien. Es crítico, insensible y no sabe enseñar. Fuente: Distorsiones cognitivasmás comunes. Adaptadode Beck, J. (1995).Terapia cognitiva: conceptos básicos y profundización. Barcelona: Gedisa. Apéndice 6 - Técnicas Diagnósticos Participativos en Seguridad Ciudadana 257 RECUERDE AL GRUPO QUE: • No son los acontecimientos los que nos generan los estados emocionales, sino lamanera de interpretarlos. Por tanto, si somos capaces de cambiar nuestros esquemasmentales, seremos capaces de generar nuevos estados emocionales, menos dolorosos ymás acordes con la realidad, por tanto, más racionales y realistas. • Las creencias irracionales causan problemas de salud mental, emocional y relacional y que están a la base de los conflictos destructivos, es decir, cuando las partes involucradas tienenmetas diferentes y no buscan mejorar la situación actual, por lo que los resultados no son los que esperan los involucrados. • Señale que la adquisición de creencias racionales debe comenzar por cada uno, y que el primer paso es autoaceptarse, aunque siga creando ymanteniendo ciertos problemas y creencias irracionales. • Comprender que si quiere librarse de las creencias irracionales sobreaprendidas (muchas veces desde nuestra infancia), han de trabajar mucho tiempo, e intensamente, para afianzar y mantener sus nuevas actitudes racionales. Libro recomendado para el trabajo personal: Dyer.Wayne. (2010).Tus zonas erróneas. España. Ed: DEBOLSILLO. Este libroentregaherramientaspara lasuperacióndelmiedo, laculpa, laconductaauto-destructiva,ytodaunaseriedecondicionantesmentalesque nosalejande lafelicidadybloqueaneldesarrollode lapersonalidad. Manual: Más Comunidad Más Prevención
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=