Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad

Tabla A6-3: Formas en que las personas malinterpretan o distorsionan lo que realmente sucede. Nombre Descripción Ejemplo Pensamiento “todo o nada” Se ve la situación en sólo dos categorías, en lugar de considerar una gama de posibilidades. “Si no es un triunfador absoluto, es un fracasado” Pensamiento catastrófico Se predice el futuro negativamente, sin tener en cuenta otras posibilidades “estarán tan molestos que no podrá hacer nada” Descalificar o dejar de lado lo positivo Se considera de manera poco razonable, que las experiencias, logros o cualidades no valen nada “Hizo bien la actividad, pero no significa que sea bueno o competente. Sólo tuvo suerte” Razonamiento emocional Se piensa que algo es real porque así se “siente” (se cree algo tan firmemente que ignora o deja de lado toda evidencia de lo contrario) Sé que hace muchas cosas bien, pero de todos modos siento que en todo fracasa y eso nos frustra Catalogar Se coloca a sí mismo o a los demás una etiqueta global, sin tener en cuenta que todas las evidencias llevan a conclusiones menos desastrosas “Soy un perdedor”. “Él es un inútil” Magnificar/minimizar Cuando se evalúa a sí mismo, a otras personas o considera una situación, magnifica enormemente lo negativo y/o minimiza lo positivo El hecho de que obtuvo una calificación mediocre, demuestra que es un inútil. Obtener buenas notas no significa que sea inteligente Filtro mental y abstracción selectiva Se presta mucha atención a un detalle negativo, en lugar de tener en cuenta el cuadro completo Cómo le asignaron un puntaje bajo en uno de los ítems de la evaluación, quiere decir que es un trabajador incapaz (aunque otros ítems señalen rendimientos muy buenos) Lectura de la mente Se cree saber lo que los demás están pensando y no es capaz de tener en cuenta otras posibilidades Ellos están pensando que no sabemos nada de este proyecto Apéndice 6 - Técnicas Diagnósticos Participativos en Seguridad Ciudadana 256 Manual: Más Comunidad Más Prevención

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=