Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad

Segundo paso y final: Tomando los resultados del paso anterior (técnica “disposiciones, prácticas y hábitos de riesgo y de incumplimiento de las normas”) se busca reconstruir 3 ciclos de factores psicológicos asociados a tres comportamientos de riesgo y/o de incumplimiento de normas. Posteriormente, se invitará a los grupos a interrumpir dichos ciclos, por medio de poner a prueba las premisas o presupuestos que están a la base de las decisiones sobre que pensar. Los gestores territoriales deberán explicar que existen 2 vías principales de funcionamiento de este ciclo de factores psicológicos. • La primera vía es la dominada por la mente emocional, en la que primero hay sentimientos, luego expresiones corporales y luego pensamientos. Este primer impulso es dado por el corazón y no por la cabeza y está asociado a lo urgente, a la supervivencia y a la emergencia. Las emociones nos sorprenden antes de que tengamos conciencia de que han comenzado, duran fracción de segundos, generan certeza, descartan la evidencia y la reflexión y surgen como un hecho consumado (no se decide que emociones deberíamos tener). Otra característica, es que se sienten emociones y reacciones corporales en el presente como si fuera el pasado, ya que nos advierten, por medio del recuerdo, sobre el efecto negativo o positivo, que un acontecimiento similar, tuvo antes en nosotros. • La segunda vía, y sobre la que trabajaremos durante el presente taller, es la vía más lenta, que primero se origina en nuestra mente o pensamientos y luego conducen al sentimiento, emoción o estado de ánimo y a las expresiones corporales. En general, esta vía también está dominada por la mente emocional, pero no como una reacción automática y de fracción de segundos, sino como pensamientos irracionales respecto de lo que creo que soy como ser humano, lo que creo que son los otros y lo que creo es el entorno y el mundo. Los pensamientos irracionales son poco adaptables, decididos y pueden capturar las emociones y al cuerpo, ya que juegan un papel clave en la determinación de que emociones se sentirán y que expresiones corporales serán provocadas. Apéndice 6 - Técnicas Diagnósticos Participativos en Seguridad Ciudadana 252 Manual: Más Comunidad Más Prevención

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=