Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad
A6.4. Identificar a los actores claves e invitarlos formalmente a participar del proceso de gestión local en seguridad ciudadana Existirán dos momentos para la identificación e invitación de actores claves a participar en el diagnóstico partici- pativo. • Primer momento en la identificación e invitación de actores claves: El primer momento está estrechamente relacionado con la acción central de movilizar apoyos y establecer asocia- ciones dentro y fuera del gobierno local. Para lograr cumplir con esta acción, se busca invitar a los actores claves a un acto o hito de inicio, que permita involucrar a los actores claves en cualquiera de las etapas del proceso de gestión local en seguridad ciudadana y no exclusivamente en el diagnóstico participativo. En este momento, los actores que interesan son aquellos que representan a grupos de personas pertenecientes a organizaciones e instituciones, ya sean comunitarias, civiles, públicas o privadas. Posterior a su identificación y registro en la base de datos, podrá elaborar invitaciones a dicho acto o hito de inicio, y enviarlas por correo certificado u otro medio que asegure su recepción. A continuación, se presenta paso a paso que hacer para identificar y registrar a los actores claves en este primer momento: Técnica de Identificación y registro de actores Propósito Esta técnica es útil para escoger el método más adecuado en el proceso de identificación de los actores o grupos principales involucrados en un problema o acción central. En el segundo momento, esta técnica se puede utilizar para visualizar las diferencias entre los actores que pueden incidir en una situación o línea de acción, y aquéllos que pueden resultar afectados por la misma. Nivel de dificultad Bajo Reconocimiento El nombre original de esta técnica es “Identificación nominal” y es una elaboración del Sistema de Análisis Social, SAS2, a partir de diversas técnicas que se utilizan en el campo de la investigación participativa. Esta técnica fue ajustada para ser usada en el ámbito de la gestión local en seguridad ciudadana. Autor J.M. Chevalier. Adaptada por: María Ignacia Arriagada Hernández Apéndice 6 - Técnicas Diagnósticos Participativos en Seguridad Ciudadana 213 Manual: Más Comunidad Más Prevención
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=