Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad
Gestión de los conflictos Negociar y resolver los desacuerdos, es la capacidad de reconocer el modo en que se crean los problemas y dar los pasos necesarios para calmar a los implicados. Ser capaces de leer los sentimientos de la oposición durante una negociación resulta fundamental para alcanzar una adecuada resolución de conflictos. Esa resolución requiere que cada parte sea capaz de comprender no sólo el punto de vista del otro sino también sus necesidades y sus temores. Esta empatía hace que cada parte aumente su capacidad para influir en la otra en su propio beneficio, respondiendo a las necesidades de los demás y, en otras palabras, encontrando el modo en que ambos puedan sacar provecho de la situación. - Manejar a las personas difíciles y las situaciones tensas con diplomacia y tacto. - Interpretar las señales es reconocer los posibles conflictos, sacando a la luz los desacuerdos y fomentando la desescalada de la tensión. - Alentar el debate y la discusión abierta. - Aportar soluciones y/o buscar el modo de llegar a soluciones que satisfagan a todos los implicados. Catalizadores del cambio Iniciar o controlar el cambio, no implica ordenar ni dirigir a los demás, sino inspirarlos, articulando una visión que los estimule intelectual y emocionalmente. Para esto es importante mostrar una fuerte creencia en la propia intuición, y alentar a los demás a seguirle. Un poderoso motivo movilizador del cambio es despertar emociones orientadas a la sensación de valor, de logro, de alcanzar metas nobles, de pertenencia, de controlar la propia vida, de hacer realidad los propios ideales y fomentar la imaginación, la adaptabilidad y el sentido de innovación. - Reconocer la necesidad de cambiar, desafiar el status y eliminar barreras, primer paso, para abrir nuevos caminos. - Promover el cambio y conseguir que otros hagan lo mismo. - Modelar el cambio de los demás. - Proyectar confianza y competencia. - Ser carismáticos y flexibles. Apéndice 6 - Técnicas Diagnósticos Participativos en Seguridad Ciudadana 205 Manual: Más Comunidad Más Prevención
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=