Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad
Comunicación Escuchar abiertamente y mandar mensajes claros y convincentes. No es, simplemente, cuestión de arrojar información a otras personas, es crear una experiencia, interesar al otro. Para lograr una adecuada comunicación, se debe tener presente que quienes están atrapados en sus emociones se hallan en un estado menos disponible para dar y recibir información en el momento presente. Por esto, las personas deben permanecer tranquilas mientras los demás estén inquietos, para lograr entablar una conversación y permanecer implicados en ella. - Saber dar, recibir y compartir la información que se dispone. - Captar las señales emocionales y sintonizar con su mensaje. - Abordar abiertamente las cuestiones difíciles. - Escuchar activamente, es decir, formular las preguntas adecuadas, permanecer receptivos, comprender, no interrumpir y buscar sugerencias. - Buscar la comprensión mutua. - Alentar la comunicación sincera. - Permanecer abiertos tanto a las buenas noticias como a las malas. - Permanecer serenos y conectados exige la capacidad de aprovechar las corrientes emocionales subyacentes sin verse arrastrado por ellas. - Comunicar de forma elocuente, es decir, de forma apasionada y animosa. Esto involucra el uso de expresiones faciales, voces, gestos y movimientos corporales para transmitir emociones. Apéndice 6 - Técnicas Diagnósticos Participativos en Seguridad Ciudadana 203 Manual: Más Comunidad Más Prevención
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=