Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad

Tabla A3-4: Delitos de mayor connotación social. DMCS • Robo con violencia o intimidación • Robo por sorpresa • Robo con fuerza • Robo de vehículo • Robo de accesorio de vehículo • Robo en lugar habitado • Robo en lugar no habitado • Otros robos con fuerza • Hurtos • Lesiones (leves y graves) • Homicidios • Violación • Hurto • Robo con fuerza en las cosas • Robo con violencia o intimidación • Extorsión • Sustracción vehículo sin intimidación • Sustracción vehículo con intimidación • Usurpación • Ocupación de inmuebles • Estafa bancaria • Otras estafas • Apropiación indebida • Apropiación indebida de vehículos • Defraudación fluido eléctrico o análogas • Insolvencia punible • Alteración de precios consumo/subasta Fuente: Elaboración propia en base a información disponible en página web de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Gobierno de Chile. Consultado el año 2010 en http://www.seguridadpublica.gov.cl/tasa_de_denun- cias_y_detenciones.html b) Características de las denuncias: Una ventaja que se debe apreciar respecto de las estadísticas de denuncias, es el carácter oficial o formal de éstas. En su recopilación está una institución pública, bajo el control de un marco legal y reglamentario, con experiencia en la labor que desarrolla. Las denuncias reflejan la voluntad explícita de las personas de poner en conocimiento de las autoridades un hecho delictual. Las denuncias deben concebirse como la manifestación de la demanda que realiza la población a las instituciones responsables, en el ámbito de la seguridad pública. La denuncia escrita se convierte en un documento oficial por el cual el ciudadano, a través del organismo res- ponsable, inicia el trabajo del sistema de justicia criminal y tiene derecho a solicitar antecedentes respecto de la tramitación que ha tenido el caso. Dependiendo del país del cual se trate o del cuerpo policial que recoja la denuncia, ésta debe proporcionar un conjunto de antecedentes o variedad de campos de información, de vital importancia en la investigación del delito y en el conocimiento general del comportamiento delictual: Información sobre la víctima, lugar, fecha y hora de comisión del delito, circunstancias, etc. La principal desventaja de las estadísticas de denuncias dice relación con el carácter parcial de esta información. La denuncia no recoge todo lo que sucede, sino sólo lo que las víctimas deciden poner en conocimiento de la autoridad. Apéndice 3 - Instrumentos diagnósticos para la focalización de iniciativas en Seguridad Ciudadana. 153 Manual: Más Comunidad Más Prevención

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=