Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad

• Robo de bicicleta • Robo residencial • Intento de robo residencial • Robo con violencia o intimidación • Robo personal o hurto • Incidentes sexuales • Agresiones y amenazas Por su parte, el Informe del Ministerio del Interior para la comunidad de Madrid, en el año 2000, entregó una extensa cuenta de los delitos comunes y faltas de diverso tipo, registrados por ese organismo. Considerando únicamente los delitos de mayor interés y dejando fuera las faltas, ofrecemos a continuación la clasificación que allí se aporta: Tabla A3-3: Delitos de mayor interés. Delitos contra las personas Delitos contra el patrimonio Daños Homicidio doloso Asesinato Homicidio imprudente Aborto Lesiones Malos tratos ámbito familiar Riña tumultuaria Lesiones al feto Hurto Robo con fuerza en las cosas Robo con violencia o intimidación Extorsión Sustracción vehículo sin intimidación Sustracción vehículo con intimidación Usurpación Ocupación de inmuebles Estafa bancaria Otras estafas Apropiación indebida Apropiación indebida de vehículos Defraudación fluido eléctrico o aná- logas Insolvencia punible Alteración de precios consumo/subasta Contra la propiedad intelectual o industrial Relativos al mercado/consumidores Sustracción de cosa propia Delitos societarios Recepción o cond. Afines Bloqueo de capitales Fuente: Elaboración propia en base a Informe del Ministerio del Interior para la comunidad de Madrid, 2000 En el caso de Chile, desde el año 2001 hasta la fecha, se realizan registros mensuales, trimestrales y anuales de las Estadísticas Policiales de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar (VIF). A conti- nuación se entrega un listado de los delitos clasificados como DMCS. Apéndice 3 - Instrumentos diagnósticos para la focalización de iniciativas en Seguridad Ciudadana. 152 Manual: Más Comunidad Más Prevención

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=