Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad

Manual: Más Comunidad Más Prevención 142 Apéndice 2 - Contenidos mínimos para el equipo ejecutor. Tabla A2-1. Iniciativas de prevención según niveles y de acuerdo a su público objetivo Nivel de prevención Víctimas Comunidad Posible Victimario Primaria Diseño urbano Campañas de localización de espacios de riesgo Aumento de vigilancia formal e informal Cambios en el diseño urbano Programas educacionales Reducción de beneficios proporcionados por el delito Secundaria Medidas dirigidas a grupos de riesgo Análisis del riesgo de diversos grupos Focalizar grupos, lugares y fuentes de conflicto Actividades de mediación y resolución pacífica de conflictos Trabajo con grupos en riesgo de cometer delito Terciaria Iniciativas para evitar revictimización Apoyo a víctimas Compensación Reparación del daño Focalización de lugares “calientes” Prevención como renovación urbana Rehabilitación Programas de entendimiento del comportamiento delictual Fuente: Elaboración propia por el equipo de investigación del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana, Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile. 2008. • Modelo prevención social: tiene por objetivo evitar (o disminuir) la criminalidad y violencia a través de la reducción de los factores de riesgo sociales que llevan a un individuo a delinquir. Los objetivos de este tipo de estrategias se localizan sobre las causas o predisposiciones sociales (o estructurales) y psicológicas que hacen que los individuos o grupos sociales ejecuten delitos. Generalmente, este tipo de políticas o estrategias preventivas se recomiendan para grupos focalizados de riesgo, por ejemplo, desertores escolares, jóvenes que han estado en centros de detención de menores, progra- mas de prevención en consumo de drogas, etc. • Modelo prevención situacional: el enfoque de prevención situacional postula que el delito ocurre porque existen factores del ambiente físico que generan oportunidades para que este ocurra. Por ello, las estrategias y acciones que se enmarcan en esta línea se dirigen a disminuir estas oportuni-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=