Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad

Manual: Más Comunidad Más Prevención 110 Capítulo II. Optimizando la gestión local de la seguridad ciudadana Desde la perspectiva de la gestión. El seguimiento del proceso para la evaluación intermedia, se diferencia de la evaluación de resultados, impactos o de efectividad, en que está menos orientado en hacer juicios y más in- clinado a incorporar medidas correctivas como parte regular de las operaciones de cada programa o proyecto. Usando la misma información, la evaluación intermedia se centra en determinar cuáles deben ser las medidas correctivas que tienen que introducirse durante la ejecución de una intervención. Consecuentemente, ésta debe ser una actividad regular de la gestión local en seguridad ciudadana y es, particularmente importante, durante la etapa piloto y la fase de implementación de nuevos programas y proyectos Respecto del tiempo que debe pasar desde que se inicia la implementación de iniciativas, hasta que se realiza el primer análisis de evaluación intermedia, se recomienda realizar revisiones cada tres meses, de tal modo de poder anticipar problemas no provistos en la ejecución y realizar las acciones correctivas para alcanzar los resul- tados y el cumplimiento de objetivos y resultados esperados. Llegados a este punto, se debe aclarar quienes serán los responsables de realizar el seguimiento, la aplicación de instrumentos, el registro de las actividades y la revisión de distintas fuentes de información. El seguimiento del proceso es principalmente responsabilidad del equipo técnico, aunque los gestores territoriales también cumplen una función importante en esto. Retomando lo expuesto en el Capítulo I.C.4, Capacidades, conocimientos y habilidades del recurso humano: criterios para la conformación del equipo técnico y lo señalado en el Apéndice A6.1. Cómo seleccionar gestores territoriales , se pueden organizar las funciones en relación a la evaluación intermedia, tanto del equipo técnico como de los gestores territoriales, de la siguiente manera: Tabla II-12: Funciones del equipo técnico y de los gestores territoriales en la evaluación intermedia Responsables Funciones en la evaluación intermedia Equipo técnico - Como profesionales que poseen el dominio técnico, son los respon- sables de recoger y actualizar la información proveniente de distintas fuentes de información institucionales y oficiales, para contrastarla con la línea base (o diagnóstico para la focalización) y ver posibles variaciones. - A su vez, como receptores, traductores y catalizadores de la infor- mación emanada por los gestores territoriales, son los responsables de triangular la información recopilada del trabajo barrial con otras fuentes, para realizar un análisis integrado del proceso de ejecución de las iniciativas. Al mismo tiempo, deben evaluar el trabajo de los gestores territoriales

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=