Libro pedagógico cancioneros populares
- 79 - Investigación y Patrimonio del Archivo al Aula Reflexión grupal: 1. Reúnanse en grupos de trabajo (3 personas). 2. Conocimientos previos: ¿Has visto alguna vez un cancionero? ¿Sabes si en la actualidad se siguen usando? ¿Cuál podría ser la utilidad de un cancionero en el presente? 3. Opinen con fundamentos en una discusión grupal: a) ¿Cuál es el sentido que la música tiene para ustedes? ¿Qué les transmite la q u e escuchan?(Primero profundicen en sensaciones y emociones, luego reflexionen sobre el contenido de la misma). ¿Todos(as) escuchan los mismos ritmos y melodías? ¿Todos(as) sienten la música de igual forma? b) Elaboren una conclusión grupal acerca del sentido e importancia que posee la música para ustedes y compártanla con el curso. Reflexión individual y grupal: 1. Trabajo individual. > Escojan canciones con la cuales se sientan representados(as). Reflexionen acerca de las características de las canciones escogidas que les permiten identificarse con ellas. Piensen en ritmos, melodías, el contenido de la canción, el mensaje que transmite. Escriban estas reflexiones en su cuaderno. 2. Comenten de manera grupal y completen la matriz de análisis facilitada por su profesor o profesora. Investigación: > De manera individual o grupal conversen con personas de su entorno cercano y pregunten acerca del sentido que la música tiene para ellos, indaguen acerca de las canciones más representativas siguiendo las preguntas respondidas en clases. > ¿Observan semejanzas y diferencias con sus propias respuestas? Elaboren una conclusión grupal y expongan al curso en la clase siguiente. ¡HAGAMOS UN CANCIONERO! ACTIVIDAD INTERDISCIPLINARIA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=