La producción de información de la prensa diaria bajo el regimen autoritario : notas exploratoria

una estructura jerárquica donde el personal dirigente se vincu­ la directamente con las autoridades gubernamentales y, pdr tanto, subordina.el código profesional a la lógica política: un "staff per iodí st ico' donde coexisten grupos "que le siguen el juego a la empresa" y grupos "de sólida formación": ciertos mecanismos de control interno del personal. A nivel de la práctica periodística existe otro factor de impor­ tancia que condiciona la información y que se da principalmente en la relación que el periodista tiene con sus fuentes. Fn áreas importantes de la noticia tales como la deportiva, la policial y la política se ha producido una reducción significativa de las fuentes legitimadasque entregan información al periodista. En particular, se puede observar que en estas áreas la función del periodista a menudo se reduce a re-transmitir información entre­ gada per Instituciones de carácter oficial. Fn estas areas no se dan informaciones alternativas sobre los hechos sino nue sim­ plemente se pone en lenguaje periodístico las informaciones en­ fregadas por voceros institucionales. Como ya lo hemos menciona do la relación del periodista con sus fuentes determina de forma importante la selección de las noticias. Señalemos algunos de los factores que hacen posible esta determi nación do la noticia por las fuentes informativas legitimadas en términos pclíticos. Fn primer lugar está el hecho que tradício- nalmente en Chile las grandes empresas han practicado un perio­ dismo informativo el cual simplemente recoge y estructura la no­ ticia de acuerdo a informaciones provenientes de diversas fuentes, Para el periodismo informativo el ideal de la "objetividad" de la información consiste precisamente en recoger las diversas verslc nes sobrp un mismo hecho y estructurar la noticia de tal forma que todas tengan un mismo espacio. Fsta práctica periodística, la cual tiene como condición para operar adecuadamente la liber­ tad de acceso a una diversidad de fuentes y la libertad de expre sión de las mismas, continua operando en un contexto político que prohíbe la diversidad de fuentes. El efecto es que esta prác tica periodística en estas condiciones políticas simplemente re­ transmite las versiones elaboradas por las fuentes legitimadas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=