La producción de información de la prensa diaria bajo el regimen autoritario : notas exploratoria
este concepto ncs referimos específicamente a que un hecho so cial tiene mayor posiblfdad de, ser seleccionado como noticia si es consonante -ccn las estrucuras conceptuales de los periodis tas. En este sentido, los hechos nuevos tenderán a ser inter pretados por medio de marcos de referencia va aceptados. Cabe notar que en este proceso son los hechos inesperados los que se rán seleccionados preferencialmente aunque ellos tenderán a ser interpretados en términos de lo usual. De lo anterior se desprende que los imperativos burocráticos v los factores cultura les .configuran la, estructura de selección de noticias de ios periodistas: ambos factores se constituyen como elementos centrales-de mediación entre los hechos v lás no ticias. Dentro de este esquema hay un último elemento que nos parece necesario revisar: la noción de que el proceso dé selec ción de noticias toma lugar sollámente en la -sala de prensa v que el periodista opera simplemente como ''recolector" de noti cias. Este concepto ha sido adecuadamente criticado por Ghib- nall de la siguiente manera: "Este modelo es esencialmen-te mecánico en.'su concepción del pro cesa de, producción de noticias como un sistema de filtros ciber néticos q.u.u. reducen el flujo de información que eventualmente llega al público. Los cnmunicadores profesionales están dicoto mizados, entre "recolectores de noticias" y "procesadores de n o ticias" cuyas actividades remiten a las dos etapas de producción. En la primera etapa los periodistas recogen las noticiasy las pasan a los procesadores... Entonces, en la segunda etapa,' los relatos noticiosos sufren.un proceso de selección, sintet i zaeínn y organización. Aquellos que son suficientemente afortunados sobreviven en alguna forma para aparecer al final como noticia y ser recibidos por el público... Aunque superficialmente atrac tivo, este modelo es Incorrecto... Fl periodista no sale a teco ger not 1 cias,. ..corno si estas fueran manzanas; el periodista crea relatos noticiosos se 1 eccionandn fragmentos de información ... Pero en el proceso~de construcetón'de noticias el periodis ta rara vez ut j-li^zará, su percepción directa de un hecho. Gene ralmente f $u materia r,prima serán las versirnes seleccionadas_ - por otros - rsus fuentes, En la mayor-; párte de las situaciones de .repórtale, la realidad de los hechos estará procesada por o- tros anté.S que el -periodista entregue su propio relato" (Chib- nall, tra-daerri ón) .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=