La producción de información de la prensa diaria bajo el regimen autoritario : notas exploratoria

para regular una parte importante de sus actividades. Es así que'los procedimientos utilizados para seleccionar las notlcd no están regidos por un conjunto de reglas claramente definid sino, aparentemente, por una facultad interpretativa que no ;ue de se.r fácilmente transmitida o enseñada y que se puede caracte rizar como un '‘sentido noticioso". Sin embargo, esta carencia” de reglas' formales que regulen el funcionamiento de parte tante de la actividad periodística debe ser compensada por elementos. La empresa periodística debe traducir los hechos ciales de forma regular y en suficiente cantidad: no puede, por tanto, permitir que la selección de las notici s quede regido solamente por Un ambiguo "sentido noticioso". De acuerdo a pr c "Las reglas formales aue no aparecen en Tá 1 búsqueda de noticia son compensadas por imperativos institucionales que emanan de las áreas más manejables dé la industria... Estos imperativo se relacionan principalmente con' la composición y periodicí de los periódicos" (Rock, p. 6 6 . Mi traducción). Desde el punto de vista de la composición dol periódico lección de las noticias estará determinada por las propoc li de espacio que este le ¿signa a distintos típor de ir 1 . ( pólicial* deportes^ internacional, etc.). La política slción del periódico determina tanto 1as prioridades en los be chos a seleccionar como la proporción dé espacio que so reporta je' llevará en lá presentación final. Por otra parte, se pueéh apreciar que el‘tiempo de producción de un periódico “amblar terminará la «elección de las noticias. Así, un diario ten a informar sobre hechos que se desarrollan durante el día o, si estos se desarrollan durante un lapsus de‘tiempo mayor, tenderá a informar solamente sobre los momentos de climax. De igual forma, hechos que ocurren de forma muy gradual son difícilmente informados por la prensa diaria. Los imperativos burocráticos que determinan la selección de las noticias pueden ser definidos por medio del concento Derla M- cidad. (7) Fste concepto debe ser distinguido ¿e aquell’os ele­ mentos de carácter cultural, propios del mundo dél comunica'áor, que también-afectan la selección de las néticias y que aquí son definidos como parte de un criterio de encabe conceptual, ‘por

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=