Un mapa por completar : la joven poesía chilena

40 una complicidad del lector que debe integrarse para comprender e intentar deducir la causa del doble sentido o del equívoco: "La consigna era sólo una: caminar y encontrarse en una esquina con su propio cuerpo olvidado en una esquina". (Carlos Alberto Trujillo) (45) La necesidad de eludir la evidencia reclama una comunidad con el lector que debe saber leer (u oír) lo que se le dice velada mente: trabajo del oyente y del hablante que participan, en dis tintas etapas, de esta escritura: "Ay, ay, ay, que viene él huaso en la noche negra, ay,ay,ay, que viene sobre una yegua clavándole las espuelas. Ay.ay,ay, que blanco pañuelo lleva el huaso en la noche negra, ay,ay,ay, ¡qué vino tan frío toma este huaso'e mierda! Ay,ay,ay, que está llamando a- las mozas con su pañuelo en la noche llena, ay,ay,ay, que ciegas son estas huasas que no zapatean. Ay,ay,ay, ya nadie le hace pollera ni le hacen "huifa", ay,ay,ay,¡qué cueca tan sola 'baila el huaso chileno en la noche negra!" ("La noche moderna", Armando tfubio)(46) (A5) Escrito sobre un balancín. Castro (Chiloé), Aumén Ediciones, 1979. p'. 29. (46) Hoy^ (Santiago, 17-23 diciembre, 1980), p. 43.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=