Un mapa por completar : la joven poesía chilena

36 Casi todos estos escritores se pronuncian contra la pérdida de las relaciones naturales originarias entre el hombre y el am - biente natural. La mayoría vive en ciudades que aparecen, en o p o r t u n i d a d e s , más que como simple mención o ámbito urbano — y capitalino-- transformándose en objeto poético (al que se canta), describiéndose o rechazándose: ii Otoño Santiago viejo y cafesoso El humo sale de las chimeneas negro denso muerto decididamente antiorgánico Y'LA TIERRA TIENE FRIO PARA EL QUE PISA DESCALZO El parque forestal es una perfecta tarjeta para vender en Village Otoño Santiago lariguirucha ciudad pálida como tía abuela Esta estación te queda al callo m ("En este otoño", Fragmento, Bárbara Délano) (39) En oposición, se sitúa la escritura más íntima y menos frecuen­ te que nace del contacto directo con la naturaleza: "Y cuando llovía sobre la carretera de Castro, daba la impresión de que el bus era una estrella fugaz avanzando a tientas,- entre la totalidad de los cabellos blancos de Dios. (39) México Santiago. México, s.e., 1979.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=