Un mapa por completar : la joven poesía chilena

34 "Cuando llueve en Ulio me preocupo por los bosques de mi infancia. Ese bosque del que no recogí ni moras, ni murtas, del que no traje ni el olor de los eucaliptus los sorpresivos hongos. Ese bosque de dudosa fisonomía en el qüe tal vez nunca estuve y del que trato ahora de salir buscando algunas marcas en los árboles las piedras que guiaron mi posible entrada. temeroso de sus aviesas sombras, empapado de lluvia enterrado en el lodo soy un árbol más". ("Cuando llueve en Julio", Jorge Torres Ulloa) (35) La obsesión del paso del tiempo aparece, en ciertas ocasiones, un intento de detenerlo para fijar y conservar las situaciones. En esta escritura del exilio o del país cambiado y perdido, se hace frecuente el reflejo y la expresión de añoranza: "De curso cambió La tormenta Aquel río Derrotó al árbol Que perdió al pájaro Con fe en las ríaces" (Gustavo Mujica) (36) Tiempo y espacio, a veces, se confunden en sus características negativas o en el anhelo de variación: (35) Jorge Torres Ulloa (1948): Palabras en desuso. Chile, Edición Particular, Otoño 1978. (36) Cuadernos Marginales 3: "Diáspora Latino-Americana" (Santiago, septiembre-octubre 1979) en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=