Tendencias literarias emergentes

- 21 La irstajrBcicn cte ui laijuaje ro a d scrlto a la mimesis, sino que igual a si m i s m o y hoinológicamente (5) r e l a c i o n a d o con la realidad, en su p r o p i o p r o c e s o de p r o d u c c i ó n y que recicla el p r o c e s o de c o ­ m u n i c a c i ó n como e n t i d a d po s i b l e d e . i n s c r i b i r s e en los p r o c e s o s m e n t a l e s en un d e v e n i r escritural. La e s c r i t u r a da c u e n t a :dé la p o s i b i l i d a d de comunicación, de cómo se g e n e r a n los p r o c e s o s m e d i a n t e los cua l e s u n a e n t i d a d intelectual se r e l a c i o n a con su p r o p i o lenguaje. De e s t a manera, i n s t a u r a un l e n g u a j e sobre el lenguaje. En ese sentido, es fundador. " T e ‘'.lo digo t o d o ” son seis m o n t a j e s sobre un p anel b l a n c o sobre f o n d o oscu r o donde la g r á f i c a a d q uiere relevancia, tanto por ser m o n t a j e s como p or la d i s p o s i c i ó n de las p a l a b r a s i nscritas en los paneles. (6) HOMOLOGIA (TODOROV) "Relación proporcional entre cuatro términos (A:B= a:b). Fórmula cuya lectura es "A es a g como a es a b". HOMOLOGICO modelo fBarthes) "Claude Lévi-Strauss nos invita a describir las formas media- cionales elaboradas por la sociedad por el intermedio de nuevos sistemas de significación, de modelo homológico, que substituyan a las antiguas cadenas causales, de modelo analógico" Así, mientras durante bastante tiempo se ha interrogado (sin gran resultado) sobre las ra­ zones que impulsaban a tal clan a tomar por tótem tal o cual animal (problema simbólico, luego analógico): Lévi-Strauss confronta, no el clan y el animal, sino las relaciones en­ tre animales: el clan y el animal desaparecen considerados el uno como significado y el otro como significante: va a ser la organización de los unos que va a significar la orga­ nización de los otros y la relación de significación misma va a remitir a la sociedad real que la elabora. Motivo por el cual Lévi-Strauss escribe "no son las semejanzas sino las diferencias las que se asemejan" -entendamos, lo que importa son las diferencias entre sistemas y no laá semejanzas entre elementos: es a esto a lo que alude el autor cuando r£ comienda el pasaje de la analogía externa a la homología interna.- Cf. "El totemismo en la actualidad". Roberto Hozven El Estruc -turalismo Literario Francés Ediciones Departamento de Estudios Humanísticos 1979.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=