Tendencias literarias emergentes

20 El texto de Z u r i t a U'M i’íATiíIi'IONiO E.’J EL CAMPO, se d i v i d e en !iA- Are§is Ve-cd^s"y '|f e lo digo T o d o " . "Areas V e r d e s ” e s t á c o n s t i ­ tuido po r ocho p o e m a s donde la s i n t a x i s y la p u n t u a c i ó n son t r a n s g r e d i d o s más a l l á de u n a d e s t r u c c i ó n del l e n g u a j e y se p e r f i l a n como la e s t r u c t u r a c i ó n de un lenguaje n u e v o que o b e d e ­ ce a un a l ó g i c a m a t e m á t i c a , r e n o v a d a desde u n a e s c r i t u r a que f u n d a m e n t a su p r o d u c c i ó n en la a p r e h e n s i ó n de la r e a l i d a d por la i n s t a u r a c i ó n de un d i s tinto códi g o verbal y lógico: NO EL INriENSO YACER DE LA VACA bajo las estrellas su cabeza pasta so­ bre el campo su cola silba en el aire su mugido no osa turbar la grandeza solemne de su silencio. (sin título; primer texto) Oh el increíble acoso déla vaca La muerte no turba su mirada. I . Sus manchas finalmente van a perderse en otros mundos II . Esa vaca muge pero morirá y su marido será "Eli Eli./ lamma sabactharM" para que el vaquero le dé un ianzaz-ogpel costado y esa lanza llegue al más allá III. Sabía Ud. que las manchas de esas vacas quedarán vacías y que los vaqueros estarán entonces en el otro mundo videntes laceado en esos hoyos malditos? (sin título; guinto texto).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=