La industria editorial y el libro en Chile (1930-1984) : (ensayo de interpretación de una crisis)

71 líos en que se rescata con función teleológica el pe ns am ie n­ to de figuras destacadas del pasado, otorgándole así al g o ­ bierno precedentes históricos.y d i r e cc io na li dad. Por ej e m ­ plo, la colección "Nosotros los Chilenos", que había sido creada por Quimantú para rescatar el mundo popular, publica ahora títulos como Efemérides Nacionales (55), de Carlos Bas- cuñán Edwards* El 18 de septiembre de 18 10 de Ricardo Do n o ­ so o El Combate de la Concepción de Jorge Inostroza. La co- lecciorT""Ideario", por su parte, publica entre 1974 y .75, tí tulos como El P e n samiento de O V H i g g i n s , El Pensamiento de P o r t a l e s , El Pensamiento de B a l m a c e d a , El-Pensamiento de E n ­ cina y El P e n s a m iento de Eduardo Cruz C o k e . Son fragmentos descontextualizados "cuya presencia inspiradora y tutelar — como dice uno de los pr ol og ui st as— regresa hoy a nuestra patria". La colección "Pensamiento Contemporáneo" incluye un título que es un verdadero compendio de la vertiente que estamos examinando. Se trata de El Pensamiento N a c i o n a l i s t a , texto en que colaboran Ricardo Cox,.Sergio Onofre Jarpa, E n ­ rique Campos Menéndez, Sergio Miranda Carrington y Osvaldo Lira (56). La colección "Septiembre", dedicada a la ficción, y que se llama así en conmemoración a la fecha del "pronun­ ciamiento", incluye títulos como Cuentos de C u a r t e l , con n a ­ rraciones de Oficiales de Carabineros, o El Taller de los T r e c e , novela de política-ficción de Paul Lorrain, cuyos dar dos apuntan al liberalismo norteamericano. Más allá de la empresa estatal, la.vertiente nacionalista au toritaria se proyecta también en el catálogq :de algunas ed i­ toriales privadas y p a r a e s t a t a l e s . Universitaria, por ejem pío, publica títulos como la Síntesis Histórico Militar de C h i l e , del por entonces Rector de la Universidad, General(r) Agustín Toro D á v i l a y y Editorial Renacimiento publica Nadie se atrev e a l lamarle con spiración de Gary Alien, obra en la que se'plantea que "Kennedy, Rockefeller y los comunistas so (55) i. Organizada según el calendario de meses y días, al llegar al 11 de septiembre dice - i "día en que el líder marxista al constatar la falta de; apoyo popular, se suicida’1. (56) El compilador, Enrique Campos Henéndez,' Asesor Cultural de la Junta y luego Direc­ tor de. Bibliotecas y Museos, advierte en el prólogo: "En la llama -del. patriotismo los chilenos hemos, reducido, a apariencias hasta los últimos restos de la política partidista... quien no comprenda y no acate este imperativo, esta verdad revelada, será ajeno al Chile ahora revivido”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=