La industria editorial y el libro en Chile (1930-1984) : (ensayo de interpretación de una crisis)

57 AÑO ! T I T U L O . AUTOR TIRAJE TOTAL , . 1973 ENERO Pisagua V.Teitelboim 30.000 Poesía combatiente Antología 30.000 FEBRERO Los cardos de Baragán P.Istrait 30.000 Martín Rivas A.Blest Gana 30.000 Incitación al Nixomicidio P.Neruda 60.000 MARZO El ángel azul H.Mann 30.000 Historia de risas y lágrimas Antología . 30.000 ABRIL Insurrección. : ¡ L.O1Flaherty 30.000 Diario de un loco N.Gogol 30.000 MAYO El ciclista del San Cristóbal A.Skarmeta 30.000 Diario de Ana Frank 30.000 JUNIO Sombras contra el muro M.Rojas 30.000 El Decameron Bocaccio 30.000 JULIO El son entero N.Guillen 30.000 La señorita.. Perla ' G.de Maupassan : 30.000 AGOSTO El miedo es un negocio F.Jerez 30.000 SEPTIEMBRE Pancho Villa I.Lavretski 30.000 TIRAJE TOTAL DE COLECCION(excluyendo reediciones) 49 TITULOS 2.040.000 Destinada en su totalidad al mercado interno, la clasificación de la producción emprendida por Quimantu tiene corno pr e- co n— dición s algunos cambios en el sistema de circulación y en las pautas de consumo. La distribución tradicional vía li­ brerías. resultaba absolutamente insuficiente para la ci rc u­ lación. del capital cultural puesto en movimiento, Mientras en'fspaña había una relación de ¡1 librería por cada 8.000 habitantes, en Santiago la relación aproximada era apenas de 1 librería.-por cada íip.ooü. Además las' librerías se u b i c a ­ ban casi exc]u =ivdííiente en sectores de ingresos medianos a al' tos.. c o i iX T p rm a n d o por tanto circuitos culturales, diferencia­ dos.,. En estas circunstancias Quimantu r e c u r r e ■a nuevas f o r ­ mas. dé circulación. En primer lugar a los k i o s ^ s 9 cubriendo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=