La industria editorial y el libro en Chile (1930-1984) : (ensayo de interpretación de una crisis)
En. mayor o menor grado estas editoriales buscan m e d i a n t e .sus publicaciones 'transformar actores sociales en sujetos socia les, y se- sitúan en u n a perspectiva de' pugna por la hegemonía, apuntando --especialmente las- colectividades de izquierda— ; hacia la sociedad política, y el Estado más que hacia la socie dad civil. Algunas de estas editoriales tienen sus propias librerías y combinan una distribución comercial con una más orgánica, de partido (17). Aunque hay intentos, como el de Editorial Del Pacífico por autofinanciarse y diversificar la p r o d u c c i ó n (l o ) s se trata, en lo fundamental de editoriales . subvencionadas, directa o indirectamente por sus respectivas colectividades. Estando el eje estatal y político en Santia go todas ellas operan desde la capital. Si agregamos a. las’editoriales m e n c i o n a d a s , las; vinculadas a la iglesia, como las editoriales ¡,3an- Fr an ci sc o1;(de ‘Padre Las Casas, en Cautín) y '‘Sp.lendor-1 — que operan y a en la. dé cada del 30— y las editoriales Salesianá y San Pablo (1947) tenemos en la categoría de editoriales subvencionadas por instituciones políticas o religiosas casi un 40A del número total de editoriales existentes en la década del 40 (alrede dor de 26) y más del 50>¿ de las 17 qué operan a comienzos de la década del- 50(19). . d) A partir de la. década del 20, especialmente desde 1938, se da un proceso de aceleramiento en la expansión edu cacional,. proceso en que — por su rol mediador y redis tributivo— el Estado, desempeña un papel de primera importan cia. El carácter de esta expan.si.0n alcanza también a la pro (17) Austral* y Pía1 por ejemplo. Además de la literatura "partidista'-1, algunas-edito riales publican obras de interés general. "Difusión" junto a textos sobre sindica lismo cristiano o reflexiones sobre la escuela laica, publica obras de Ches.tertpa, Selma Lagerlof y Agatha Christie. '(18) Una lista, de obras-de Editorial,del Pacífico tomádasde. un .catálogo de comienzos de la década del 50 ilustra este intento por diversificarse y convertirse en una editorial- general. Junto, a .títulos como La-política y el espíritu de Eduardo Freí; El Padre Hurtado y Nuestros vecinos justicialista;s de Alejandro Hag.net, incluye a Antonio R, ; Romera, Historia de la pintura chilena,, riarcel-a Paz Papelucho, Daniel Riquelme Ba jo la tienda; Oscar Castro Comarca del Jazmín • Alberto Edward.s Román Calv'o, el Sher- lock Homes chileno ,y libros de.enseñanza como los de Montes y Orlandi. (19) En 1961 operan, según la.Cámara Chilena del. Libro, 17 editoriales. .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=