La industria editorial y el libro en Chile (1930-1984) : (ensayo de interpretación de una crisis)
14 Esta especie de "welfare State':1 vigente por varias décadas, gravita --con mediaciones-- por lo menos en tres aspectos de la industria del libro. Incide en relación, a lo c-ue se p u blica, en una industria que con la excepción de los arios 1949 52 (Ley 9352) no es opaca, sino más bién-transparenté respec to a los procesos ideológicos que compiten por acrecentar su influencia. Sus catálogos --desde la pequeña empresa quijo tesca ha st a la industria de orientación comercial-™ están a travesados por l a s 'variantes de cultura política que se dan en la sociedad* el mismo año en que 'Zig-Zag edita A la som bra de las m u ch ac has en flor (1933) de.Proust, publica también El m a t e r i a l ismo histórico de .Nicolás Bujarin, al que anuncia como "uno de los libros básicos en la cultura de todo hombre contemporáneo". Mientras en la sociedad política campea el slogan "Pan, techo y abrigo" (que llevó a la presidencia a Pedro Aguirre C e r d a ) , Nascimiento y otras editoriales pro - muéven u n a serie de obras de ficción que se inscriben en la "estética d e l •conventillo" y que r e v e l a n .aspectos inéditos de la vida cotidiana del pueblo. En un Contexto en qúé'la sociedad política ejerce una cada vez mayor mediación con respecto a la sociedad civil, y sien do la transparencia de la industria privada in s u f i c i e n t e ,las corrientes políticas promueven la creación de pequeñas edito riales vinculadas más o menos orgánicamente a partidos. La- editorial "Difusión , relacionada al Partido Conservador y a tradicionalistas católicos (dirigida por Tomás Cox y Julio Philippi.T.) ya en 1943 ha p u b l i c a d o ’cerca de 200 títulos.La Editorial Del Pacífico , vinculada primero a la Falange y después al Partido Demócrata Cristiano, es creada en 1944 co mo una Sociedad Anónima en que los mayores accionistas son ~~ Domingo Santa María, Bernardo Leighton, Hado- Tomás Reyes Vicuña, la Editorial Antares en la década la ‘Em pr es a Editora Austral ' y én (que editaba Eduardo Frei miro Tomic y al trotkismo la revista y de la década El partido comunista tuvo del 30 y luego en 1943 creó ÍS53 el sello 'Vida N u e v á v materiales vinculados a China) grupos afines y anarquistas tienen también en la década del 40 la editorial " B a b e l 1, y más tarde, a comienzos del 50 (¿?) el Partido Socialista crea la edito rial Pr en sa Latinoamericana (PLA).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=