La industria editorial y el libro en Chile (1930-1984) : (ensayo de interpretación de una crisis)

1 0 2 EL LIBRO Y EL ESPACIO CULTURAL EN DISPUTA El autoritarismo expresa — como señalamos— un intento de re­ vertir el desarrollo histórico y democrático del país. Con el quiebre del. modelo económico, que debía servir de eje a es te proceso, la polaridad entre gobierno y oposición se hace cada vez más pública. En esta pugna está en cuestión no sólo el espacio político, sino también el espacio económico y cul t u r a l . La masificación del libro, que por su lógica me r c a n ­ til tiende a no molestar a nadie, no se hace oargo — salvo algunas excépciones r e c i e n t e s (95)— ni recoge estas disputas. Tampoco el perfil más tradicional de la industria. Ellas más bien se proyectan — desde mediados de la década y especial­ mente en los últimos años— en una franja editorial of ic ia li s­ ta y en otra de tipo contestatario o d i s i d e n t e . Aunque en sen tido estricto no todo lo que se produce en estas franjas tie­ ne un carácter gobiernista u opositor (96), los adjetivos sje jus tifican por el contexto global, y porque la pugna a que alu - “ díamos tiene incidencia en los títulos y en las modalidades de circulación y de consumo. En la franja oficialista puede ubicarse a Editorial Jurídica, a las ediciones de la Academia Superior de Ciencias Pedagógicas y a ciertos aspectos de la producción de textos educativos. Y en la de corte disidente, a Editorial Aconcagua, a la actividad editorial que se reali za en el exilio, y a la producción de títulos vinculados a te mas democráticos y que proviene en su mayor parte de Centros I n d e p e n d i e n t e s . a)Editorial Jurídica o Andrés Bello que desde su fundación en 1947 ha sido una editorial s e m i - e s t a t a l , va a ser durante es te régimen- --y más que nunca antes-- una editorial del Go- (95) Aprovechando el deterioro del Gobierno la empresa que edita Hoy inició en Agosto de 1984 una serie promocional con libros contes.tataríos, y Editorial La República — Revista Cauce— se propone iniciar otra en octubre-Noviembre. (96) La dimensión cultural es mas amplia que la política-ideológica; no puede por ende subsumirse o hacerse coincidir estrictamente una dimensión con la otra.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=