La industria editorial y el libro en Chile (1930-1984) : (ensayo de interpretación de una crisis)

98 que produce la franja mercantil de la industria y el que pro duce la franja más tradicional: tiradas sobre 100.000 ejem­ plares , por u n a p a r t e , y apenas 1.500 por otra. Estas dife­ rencias,' las limitaciones en el acceso al mercado y los„tispec tos de concentración perfilan entonces un desafío: la necesi" dad de crear condiciones que — sin restringir las iniciativas privadas-- tiendan a corregir los desequilibrios y a p r o m o ­ ver un crecimiento más armónico y competitivo en la producción n a c i o n a l . DEL PRODUCTO En términos de selección de títulos y de productos, la lógi­ ca de la masividad privilegia dos clases de libros: aquellos que son funcionales al programa de Educación del Ministerio y aquellos que se subordinan a los medios audiovisuales, fun damentalmente a la Televisión o al Cine. Entre los primeros están las colecciones Los Mejores Li br os Ch i le n o s ; Los M e j o ­ res L ibros de la Literatura E spañola (917 de Ercilla y Moby Dick T92l de Vanidades, con títulos que son complementarios al prog ra ma de educación básica y media, o fascículos y li­ bros que aunque no estén en el programa cumplen funciones de apoyo y consulta, (como •es el caso de los Atlas y el Di c c i o ­ nario de Qué Pasa, y de la H i s toria de Ch i l e de EncinaTT Con (*91) Los mejores libros chilenos, serie obsequiada por Ercilla, incluyó entre otros los si guientes títulos: Martín Rivas de Alberto Blest Gana, Recuerdos del Pasado de V.Pérez Rosales, Sub-terra sw B.Lillo, Llampo de sangre de 0.Castro, Frontera de L.Durand, La última niebla de M.L.Bombal, Cabo de Hornos de F.Coloane, Un juez-rural de P.Pnado, La Araucana' de A.de Ercilla y Montaña adentro de Harta Brunet. : La serie Los mejores libros de'la literatura española, también obsequiada por Ercilla, incluye entre otros los siguientes títulos: El cantar del Mío Cid , Fuente Ovejuna , La Celestina, Don Quijote de la Mancha,El Burlador de Sevilla, El libro del Buen Amor, El Lazarillo de Tortnes, Don Juan Tenorio, El Conde Lucanor, La vida es sueño, La per- -- fecta casada, -Vida del Buscón, Marianela, Niebla, Bodas de Sangre y Poesía religiosa. (92) La serie Moby Dick obsequiada con Vanidades incluye El principito de-.Antoine de Saint- Exupéry, El fantasma de Canterville de Oscar Wilde, El diario de AnaFrank, La llamada de la Selva de Jack London, La metamorfosis y otros relatos de Franz Kafka, Antología de La Araucana de Alonso de Ercilla, La guerra de los yacarés de Horacio Quiroga, Al i— cia en el,país de las maravillas de Lewis Caroll, El rey de los atañes de Hernán del Solar y El principe y el mendigo de Mark Tuain.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=