Mujeres de la tierra

La cooperación entre los miembros de la familia es el elemento que divide las tareas por sexo y edad. La tier ra . es heredada por los hijos hombres, las mu· jeres, por las reglas de exogamia y de patrilincalidad no acceden a ese bien . sólo heredan animales factibles de ser llevados al nuevo núcleo del cual formarán par te. y ligados con su actividad fundamen tal en la produc- ción textil. El padre distribuir:! los bienes entre sus hi· jos: tierra y animales para los hombres. sólo anima les paralasmujeres 11 . Pe ro. siendo la tierra un bien escaso dentro del pueblo mapuche producto de la usurpación y el robo de la so· ciedad domina•lle, será necesario buscar est rategias que permitan acceder a e ll a. Una forma es la re lación de mediería. Esta , ya sea agrícola o ganadcra,scrvirá para resolver el problema de la precariedad terri torial como también de otros factores productivos (bueyes. semillas , fertilizantes , etc.). Es el padre quien aparece como sujeto activo de esta relación: la medier ía es un asunto de adultos masculi- nos . la producción agrícola se centra en el trigo como elemento de autoconsumo, produc to esencial para la die ta familiar: de él sale el muday. bebida ritual que san· cionará ceremonias y habla rá de las costumbres. Trigo transformado en alimento por las mujeres. la producción de trigo comport a otro elemento ideo· lógico : su buena cosecha dependerá del accionar mágico; uti lizando el significan te crist iano de San Francisco, se logra r.! e l decurso de las fuerzas sobrenaturales que ayu- darán a los humanos en la germi nación de l productoll. A través de la medier fa se dinamiza un sistema de "cooperación" extra familiar. Los socios, generalmente vecinos , afectados por la escasez de sus recursos , asumen la empresa como modo de alivio para una economía S3

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=