18 Ensayos Justicia Transicional, Estado de Derecho y Democracia - page 430

Título original: “Transitional Justice Genealogy”. Publicado en Harvard Human Rights Journal, Vol. 16,
Spring 2003, Cambridge, MA
,
pp. 69-94.
________________________________________________________________________________________
Genealogía de la Justicia Transicional
*
Ruti G. Teitel
**
INTRODUCCIÓN
Este artículo propone una genealogía de la justicia transicional
1
. La justicia transicional puede
ser definida como la concepción de justicia asociada con períodos de cambio político
2
,
caracterizados por respuestas legales que tienen el objetivo de enfrentar los crímenes
cometidos por regímenes represores anteriores
3
. La genealogía que se presenta en este
artículo traza la búsqueda histórica de la justicia durante períodos de cambio político, revisa el
desarrollo de los acontecimientos políticos de la segunda mitad del siglo XX y analiza la
evolución de la concepción de justicia transicional
4
. Este artículo afirma que una genealogía
de la justicia transicional demuestra, a través del tiempo, una relación cercana entre el tipo de
justicia que se persigue y las restricciones políticas relevantes. Actualmente, el discurso está
dirigido a preservar un estado de derecho mínimo identificado principalmente con la
conservación de la paz.
La genealogía propuesta está estructurada de acuerdo a ciclos críticos que se pueden
separar en tres fases
5
. Este artículo comienza describiendo brevemente dichas fases, para
*
Artículo traducido al castellano por el Centro de Derechos Humanos, Facultad de Derecho, Universidad de
Chile. © (2003) The President and Fellows of Harvard College and Harvard Human Rights Journal.
**
Profesora Titular de la Cátedra Ernst C. Stiefel de Derecho Comparado, New York Law School, NYU. Deseo
manifestar mis agradecimientos a Camille Broussard y Elisa Gerontianos por su colaboración en la investigación
y a Carlene Walsh por su asistencia en el procesamiento de texto. También deseo expresar mi reconocimiento a
Danielle Celermajer, Bronwyn Leebow, Markus Mueller, Cliff Simms y Jonathan Stein por sus valiosos
comentarios. En la conferencia realizada durante la primavera boreal de la European Law Research Center en el
año 2002, se presentó una versión anterior de este artículo bajo el título
The Globalization of Modern Legal
Thought, Production and Reception
,
1850–2000,
Facultad de Derecho, Universidad de Harvard.
1
El libro de Ruti G. Teitel,
Transitional Justice
(2000) contiene un análisis integral de la justicia transicional.
2
Véase Guillermo O’Donnell y Philippe C. Schmitter,
Transitions From Authoritarian Rule: Tentative
Conclusions About Uncertain Democracies 6
(1998) (en el cual definen la transición como el intervalo entre un
régimen político y otro).
3
Véase
Transitional Justice: How Emerging Democracies Reckon With Former Regimes
(Neil J. Kritz ed., 1997)
que contiene una recopilación útil.
4
Véase Teitel, nota 1
supra
; Ruti Teitel, “Transitional Jurisprudence: The Role of Law in Political
Transformation”, 106,
Yale L.J
. 2009 (1997).
5
En este caso, el término “fases” debe entenderse primordialmente en sentido heurístico y se ha empleado para
ayudar a entender la periodización de las diversas fases políticas y legales. Esto no significa que haya
1...,420,421,422,423,424,425,426,427,428,429 431,432,433,434,435,436,437,438,439,440,...456
Powered by FlippingBook