Gabriela Mistral: el libro y la lectura

22 Gabriela Mistral: El libro y la lectura su obra 1 . Si bien su poesía infantil es parte de cierta sabiduría popular chilena, su poesía más cruda e intensa y sobre todo su prosa son materiales aún desconocidos para muchos. Adentrándose específicamente en la reclusión de la prosa mis- traliana, el trabajo crítico realizado sobre la obra literaria de Gabriela Mistral ha estado indiscutiblemente inclinado hacia su poesía. Ya sea por simple desconocimiento, por diferencias estilísticas, por no pertenecer a ningún libro donde la escri- tora expusiese sus líneas sistemáticamente, y/o por meras ra- zones políticas, su prosa ha sido postergada como material de estudio. Con todo, no se puede negar que escritores y estudiosos chile- nos, seguramente para revertir esta ignorancia popular sobre la Premio Nóbel, sí se han preocupado de rescatar la prosa mistraliana mediante publicaciones que, en parte importan- te, han sido antologías de sus cartas, conferencias, prólogos, apuntes inéditos y/o recados 2 . Matilde Ladrón de Guevara con su Rebelde Magnífica (1957/ 1962 / 1999) es la precursora de este trabajo. En esta obra ella expone una serie de cartas y conver- saciones íntimas que mantuvo con Gabriela Mistral mientras 1 De hecho, desde teorías críticas como las de Adorno y Horkheimer donde es posible dilucidar que la cultura en el sistema capitalista ha pasado a ser valor de mercado gracias a que el sujeto cultural es vaciado de su contenido discursivo para volverlo objeto manipulable o pura imagen reutilizada según el perfil del consumidor, la obra mistraliana ha sido preferiblemente anulada. ADORNO, Theodor y HORKHEI- MER, Max. La industria cultural. Iluminismo como mistificación de masas. En: Nom- bre Falso. [Consulta: 18, febrero, 2011]. Disponible en: www.cholonautas.edu.pe/mo- dulo/upload/Adorno%20Horkheimer.pdf 2 Como lo manifiesta Cid (1990), el recado no es sólo un simple artículo pe- riodístico, sino algo más íntimo y epistolar. Estos recados forman parte de un trabajo de largos años realizado por Gabriela Mistral, tanto en Chile como en el extranjero. El Mercurio, La Nación, El Sur, fueron diarios chilenos donde la escritora publicó parte de sus recados; también lo hizo en revistas chilenas como Atenea, Zig-Zag, Primerose y Anales; y en diversos medios escritos de Madrid, Buenos Aires, México, Bogotá, Ca- racas y San José de Costa Rica. CID, Hugo Marcos. El recado social en Gabriela Mis- tral. En: El recado social en Gabriela Mistral. Santiago de Chile: Primicias, 1990. p. 8.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=