Gabriela Mistral: el libro y la lectura

141 Gabriela Mistral: El libro y la lectura adquirir libros nacionales y a su vez esto permita que la indus- tria del libro se reactive. En cuanto a la proposición mistraliana enfocada en que el siste- ma de bibliotecas públicas debe cubrir todas las regiones y localidades del país , ésta ya ha sido llevada a cabo en cuanto a la extensión de bi- bliotecas regionales y comunales, así como escolares a lo largo de Chile; y seguramente continuará su desarrollo por medio de fondos públicos y privados que financien proyectos mo- dulares y móviles. Si se considera que Mistral fue influencia de Scarpa en cuanto al impulso que él le otorgó a estos tipos de bibliotecas, existirían entonces antecedentes concretos de que el pensamiento mistraliano está asentado bajo supuestos reales y prácticos, y que está lejos de conformarse por medio de meras quimeras. Respecto a la cuarta propuesta, las bibliotecas deben contar con co- lecciones nutridas y varias, si bien actualmente se está consiente desde el Gobierno de la necesidad de aumentar el presupuesto para adquisición de colecciones, falta llevar a cabo una políti- ca donde se dé certeza de su heterogeneidad, tanto temática, como genérica e ideológica; de su cantidad; de su renovación; y de la inclusión de un presupuesto anual de colecciones para cada unidad. Queda la esperanza de que como la mayor parte de las bibliotecas públicas están construidas a nivel país, los fondos futuros de fomento bibliotecario comiencen en im- portante proporción a estar dirigido hacia esta problemática bibliográfica. Referente a que las bibliotecas deben estar a cargo de un bibliotecario, esta proposición no ha sido ejecutada en su totalidad. La ex- tensión de bibliotecas públicas en sus diversos tipos ha creado una demanda de bibliotecarios inabarcable para la escasa can- tidad de profesionales que se reciben de Bibliotecología. Esto ha potenciado la inserción en las bibliotecas, sobre todo esco-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=