Derecho internacional de la Antartida - page 13

2.
Las medidas convenidas para la protección
de la fauna y la flora .................................................................. 381
El sistema de zonas protegidas.................................................. 384
Críticas al sistema de profección ambientaL ............................ 385
3.
Las políticas de conservación y protección en los regímenes
convencionales........................................................................... 386
La convención sobre la conservación de las focas ..................... 386
La convención sobre la conservación de recursos vivos
marinos antárticos ...................................................................... .387
La convención para la reglamentación de las actividades
sobre recursos minerales ............................................................ 388
4.
Las medidas amplias de protección ambiental.. ...................... 394
Proyectos básicos ........................................................................ 396
El protocolo sobre protección del medio ambiente ................... 397
Los anexos del profocolo............................................................ 401
El marco institucional. ................................................................ 403
La prohibición de las actividades mineras.................................405
NOTAS........................:.......................................................................................
408
CAPITULO VII: LA DISTRIBUCION DE PODERES DENTRO
DE LOS REGIMENES ANTARTICOS:
MODELOS
y
ALTERNATIVAS DE SOLUCIONo
Intereses básicos
y
participación en el ejercicio
de los poderes.............................................................................429
1.
Modelos jurisdiccionales
y
proposiciones
para la asignación
y
distribución de poderes......................... .431
2.
¡
i)
Preservación del statu quo
y
ausencia de una solución... 432
ii)
El modelo territorial
y
el beneficio de los reclamantes ... .433
ÍÜ)
Proposiciones para un condominio antártico.................. .4.35
iv) El modelo de uso abierto
y
el beneficio
de los no reclamantes.........................................................436
(v)
~~~till:~¿lg~e~e/K~i~a~;~~~~
............................................ 437
3.
Modelos jurisdiccionales de tipo funcionaL .......................... 438
(i)
Proposiciones referentes a la jurisdicción
compartida o conjunta..................................................................... 439
(ii)
El modelo de consorcio antártico...................................... 441
(íií)
Modelos basados en arreglos institucionales .................. 442
4.
Criterios del sistema antártico: en búsqueda del equilibrio.... 445
Posiciones iniciales
y
evolución hacia el acuerdo................. :... 446
Fórmulas para la distribución de poderes específicos .............. 448
Los poderes relacionados con los beneficios económicos:
el quid del asunto ....................................................................... 451
Jurisdicción sobre los recursos:
pragmatismo e integración de los principios ............................ 453
NOTAS ................................................................................................................
456
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...691
Powered by FlippingBook