Cómo funciona la Web

Capítulo 1 La Web como espacio de información universal El sueño de la biblioteca infinita se ha hecho realidad: la Web hoy con ­ tiene lo que soñó Borges y bastante más. De hecho, se estima que la pieza promedio de información en la Web hoy día nunca será vista más que por su productor y sus amigos cercanos, y uno no puede ver más que un porcentaje minimal de lo que está publicado. ¿Cómo se logró esta fantástica biblioteca infinita? En este breve capítulo revisaremos los fundamentos conceptuales y técnicos que están en la base de la Web, y discutiremos sus alcances y limitaciones. Es común que los términos Web, Red e Internet se usen intercambiable ­ mente. Desde el punto de vista técnico son objetos completamente diferentes. Internet hace referencia a la red física que conecta diferentes com ­ putadores y lugares. Sus preocupaciones son protocolos de transmisión de datos (TCP IP), manejo de nombres de dominio, etc. y que lo tratamos en de ­ talle en el capítulo 3. La Web hace referencia a la arquitectura lógica de la información que ha sido posible construir sobre esa red física. Confundirlos es como confundir el cerebro (una red neuronal) con el conocimiento que po ­ see una persona. Todos tenemos casi el mismo material cerebral, pero los conocimientos y la información que cada uno posee difieren vastamente. De fuentes aisladas a redes de información La evolución del procesamiento de información ha ido desde unidades aisladas hasta una interconexión mundial hoy día a través de la Web. Probablemente la mejor metáfora sea de nuevo la de una biblioteca. Allí hay información restringida al lugar físico donde funciona. Por un momento olvidemos los catálogos globales (¡productos de la Web también!), y pense ­ 10

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=